El candidato de Unión Progreso y Democracia en San Fernando, José Ángel Expósito, ha mantenido una reunión con los representantes de las AMPAs de los colegios de Defensa para conocer el estado real de los centros y la situación de las negociaciones, así como para informarles sobre la respuesta que la mesa del Congreso dió a UPyD sobre la opinión de Defensa al respecto.
En este sentido los representantes de los AMPAs informaron al candidato de UPyD del estado de dejadez del centro y del peligro de la valla perimetral de los centros, que necesita de una renovación inmediata. También es un tema de preocupación constante el cuadro de luzque suministra energía a los centros, obsoleto, que resulta un peligro y que además viene asociado a unas facturas de luz voluminosas. Los representantes de los padres y madres se sienten en un limbo legal, entre Junta y Defensa, desamparado por ambos: Antes la Policía Nacional controlaba la entrada de vehículos a la hora de entrada y salida de los alumnos, ahora ni unos ni otros atienden esta necesidad; antes Defensa se hacía cargo del mantenimiento ordinario, y ahora casi siempre coinciden en un limbo legal que deja pendiente la mayoría de las reparaciones, siendo atendidas con cuentagotas solo algunas de las más urgentes por parte del Ayuntamiento. La situación resulta insostenible para ellos y pese a todos siguen sin tener respuesta de la Junta.
El Consejo Local de UPyD, conscientes de esta situación, pidió a través de su grupo político nacional la realización de una pregunta parlamentaria al Congreso de los Diputados, preguntando a Defensa si, consciente de esta situación, pensaba tomar alguna acción o exigir a la Junta el cumplimiento de sus obligaciones, sabedores de que Defensa tiene potestad para revocar el convenio firmado con la Junta y debería exigir a la administración andaluza que se haga cargo de sus obligaciones conveniadas. La respuesta del gobierno del PP fue que estaba firmado un convenio y se remitían a él, dejando en manos de la Junta toda responsabilidad. A juicio del candidato de UPyD, por tanto, se lavaban las manos ante este asunto.
Tanto las representantes de los AMPAs como el candidato de UPyD coincidieron en que hay que tomar una solución definitiva a este asunto y delimitar concisa y claramente las competencias de Junta y Ayuntamiento de cara al beneficio de los alumnos, que era lo que debería primar en esta guerra de intereses entre PP y PSOE o entre Defensa-Junta-Ayuntamiento.
Según el convenio firmado entre Junta y Defensa, la Junta de Andalucía es la responsable del mantenimiento y por ello los AMPAs anunciaron que siguen en espera de una reunión con el consejero Luciano Alonso para que les aporte una solución definitiva. Para UPyD el ayuntamiento no puede dejar desamparado a los alumnos de Defensa y considera necesario que el ayuntamiento actúe de oficio haciéndose cargo del mantenimiento, aunque luego tenga que reclamar, o no, a la junta las inversiones realizadas.
El pasado jueves, los AMPAs de los colegios de Defensa organizaron el último acto, hasta ahora de sus movilizaciones, una marcha hasta el ayuntamiento en protesta de la situación por la falta de acuerdo entre las distintas administraciones para hacerse cargo del mantenimiento de estos centros. En esta marcha estuvo apoyada entre otros por los dirigentes de UPyD que acompañaron durante todo el trayecto a los representantes de los padres y madres de estos centros.