
José Expósito, candidato de UPyD a la alcaldía de San Fernando, en su busca de facilitar la creación de empleo, mejorar la competitividad y accesibilidad, quiere aumentar la bonificación al impuesto de construcciones para impulsar el comercio y así fomentar la creación de empleo.
UPyD incluirá en su contrato con los ciudadanos isleños nuevas bonificaciones del Impuesto sobre Construcciones Instalaciones y Obras (ICIO) que beneficiaran la implantación de nuevas actividades económicas, la modernización de las existentes y la mejora de la accesibilidad
Respecto a la bonificación por “Fomento de Empleo” que se contempla actualmente en las ordenanzas fiscales, UPyD considera que es un mero ejercicio de propaganda por parte del gobierno local por ser una bonificación insuficiente, carente de atractivo y excluyente, ya que para acceder a ella los pequeños comerciantes, empresarios y emprendedores están obligados a generar 16 nuevos puestos de trabajo para acceder al nivel mínimo de bonificación, que es de solo el 15% de la cuota de liquidación del Impuesto, lo que la hace prácticamente imposible de acceder.
Para Expósito, se trata, a todas luces, de unos requisitos severos y una bonificación ridícula que no estimulan la creación de nuevas empresas ni la mejora de las existentes, por lo que difícilmente podrán cumplir con el propósito de fomento del empleo que la bonificación persigue. De hecho esta bonificación es mucho mejor en municipios vecinos como Chiclana o El Puerto, tanto en requisitos como en cuantía, dejando a San Fernando en una posición desaventajada respeto a la atracción de nuevas empresas e inversiones.
Para UPyD, es tan importante generar nuevos empleos como consolidar y apuntalar el que ya hay. Por ello, la propuesta que UPyD incluirá en su programa electoral, y que defenderá en el Salón de Plenos Consistorialsi los ciudadanos le respaldan, consiste en vincular la bonificación del Impuesto sobre Construcciones Instalaciones y Obras (ICIO) no solo a la creación de puestos de trabajo, sino también al mantenimiento de los ya existentes, de modo que cualquier empresario o emprendedor que quiera reformar sus instalaciones o implantar su empresa en la ciudad, podrá solicitar una bonificación.
Así, será aplicable el nivel mas bajo de bonificación a emprendedores o autónomos que mantengan o crean un puesto de trabajo. Aplicándose mayores bonificaciones conforme mayor sea el número de empleos generados o mantenidos.
Por otro lado, es igualmente importante hacer que la bonificación del ICIO suponga un autentico impulso a la actividad económica. Para lo cual, hay que aumentar las cuantías de la bonificación de modo que motive efectivamente tanto a nuevas empresas a elegir San Fernando para desarrollar su actividad, como al empresariado local a hacer obras de reforma en sus locales.
Así, al ampliar los criterios y valor de la bonificación se conseguirá un aumento de las licencias de obra que compensará las cantidades bonificadas y generará un efecto activador sobre otros sectores económicos con la consiguiente consolidación y aumento del empleo en la ciudad.
Como complemento a esta medida, UPyD propone incluir una nueva bonificación del ICIO encaminada a incentivar las obras destinadas a la eliminación de barreras arquitectónicas, en vistas a facilitar las condiciones de acceso y habitabilidad de discapacitados y personas con movilidad reducida a viviendas, locales o negocios.