Redacción | San Fernando.- La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Gema Pérez, y la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, han visitado este jueves la segunda edición de la Lanzadera, un programa impulsado por la Consejería de Economía y Conocimiento que persigue la inserción laboral de 20 personas desempleadas. La Lanzadera isleña dio comienzo este 2016 en el mes de marzo, y se prolongará hasta finales de julio, alcanzando los cinco meses de duración. En estos dos primeros meses de programa, algunos de sus integrantes –en su mayoría, mujeres; personas jóvenes; y procedentes de la Bahía gaditana- ya han registrado las primeras inserciones laborales.
Como ha explicado la delegada territorial de Economía, esta iniciativa utiliza una metodología novedosa, que refuerza en los participantes habilidades como la inteligencia emocional, la proactividad o el autoempleo. Así, las personas desempleadas que cursan esta acción se forman en áreas como la búsqueda activa de empleo (por ejemplo, conocen oportunidades laborales de la mano de empresas de la zona); la comunicación; nuevas técnicas para elaborar currículos; cómo afrontar entrevistas de trabajo; o la diferenciación a través de la marca personal. Otra de las señas de identidad que caracterizan a la Lanzadera respecto a otros programas similares es la importancia del trabajo en equipo; de hecho, el grupo funciona con una dinámica parecida a las que se siguen en las cooperativas de trabajo, donde las aportaciones de todos los participantes son tenidas en cuenta.
Gema Pérez ha destacado, igualmente, en su encuentro con los integrantes de esta Lanzadera, en el que también ha participado la alcaldesa isleña, Patricia Cavada, que han sido seleccionados de entre más de 130 candidatos sobre todo por su proactividad –toma activa de control, anticipación a los acontecimientos- y motivación para abordar esta experiencia formativa para el mercado laboral. La delegada ha trasladado al grupo su reconocimiento por el tesón y el valor diferencial que les aporta el participar en una acción tan innovadora en sus métodos.
Por su parte, la alcaldesa isleña ha subrayado la importancia de que este grupo “multidisciplinar” trabaje unido para hacerse visible ante el mercado laboral; a este respecto, Patricia Cavada afirma que las Lanzaderas representan una nueva filosofía en la intervención social ante el desempleo. Asimismo, Cavada ha puesto en valor el grado de implicación con el proyecto de todos sus componentes, al constarle que “cada uno y cada una aporta lo mejor de sí mismo”. La regidora ha insistido en cómo esta nueva manera de luchar contra el desempleo permite a las personas recobrar la ilusión por encontrar trabajo
Andalucía Emprende
Andalucía Emprende es una entidad de la Junta de Andalucía, adscrita a la Consejería de Economía, que tiene como principal misión fomentar la cultura emprendedora y la actividad empresarial en la región mediante la prestación de servicios de apoyo para emprendedores y empresarios que les ayuden en la puesta en marcha y el desarrollo de sus ideas de negocio.
Para ello, cuenta con más de 200 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE), de los cuales 25 se encuentran en la provincia gaditana, y con un cualificado equipo técnico de especialistas en en las distintas materias empresariales que prestan, entre otros, servicios de asistencia, asesoramiento técnico cualificado, formación y tutorización para ayudar a emprendedores y empresarios.
Para impulsar la puesta en marcha y el desarrollo de ideas y proyectos empresariales, los CADES de Andalucía Emprende ofrecen un servicio de alojamiento empresarial en naves industriales u oficinas que permite a los emprendedores disponer de un espacio gratuito en el que desarrollar su actividad durante un tiempo determinado (entre seis meses y tres años), con el apoyo permanente del personal técnico especializado. La Junta dispone en Cádiz de 97 espacios de alojamiento (de los que 29 son naves y 68, oficinas), repartidos por toda la provincia.
Para más información se puede consultar la página web www.andaluciaemprende.es