Un taller en la Barriada Sudamérica aborda prácticas para mejorar la relajación y la autoestima  

El teniente de alcalde de Participación Ciudadana, Javier Bello, destaca la buena acogida de la iniciativa, incluida en la ERACIS, y señala que el 30 de marzo tendrá lugar un taller sobre Alzheimer, en el curso de un ciclo que se plantea ampliar con nuevos contenidos, como “Dependencia emocional”, “Asertividad” o “Los nuevos tipos de Familia”
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El teniente de alcalde de Participación Ciudadana, Javier Bello, destaca la buena acogida de la iniciativa, incluida en la ERACIS, y señala que el 30 de marzo tendrá lugar un taller sobre Alzheimer, en el curso de un ciclo que se plantea ampliar con nuevos contenidos, como “Dependencia emocional”, “Asertividad” o “Los nuevos tipos de Familia”

El teniente de alcalde de Participación Ciudadana, Javier Bello, subraya los positivos resultados que cosechan los talleres semanales que la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social, ERACIS, pone en marcha, impartidos por la psicóloga María Luisa Lucena.

De esta manera, han tenido lugar estos días un “Taller de relajación” y un “Taller de autoestima” en los que, durante dos horas en cada caso, se han abordado distintos temas de interés para las mujeres que acuden al local social de la Asociación de Vecinos Sudamérica. La actividad proseguirá el próximo 30 de marzo con la tercera de las actividades incluidas en el ciclo, un “Taller de Alzheimer”. 

Javier Bello afirma que, debido a la buena acogida que está teniendo la actividad, como demuestra la alta participación de las mujeres del barrio, se plantea ampliar estos talleres con nuevos contenidos, como “Dependencia emocional”, “Asertividad” o “Los nuevos tipos de Familia”, que las mujeres demandan en formato tertulia participativa para fortalecer las relaciones entre las vecinas del barrio.

La ERACIS es una iniciativa que se ha puesto en marcha desde la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, en cofinanciación con el Fondo Social Europeo, en el Marco del Programa Operativo FSE Comunidad Autónoma de Andalucía 2014-2020, subvencionada en un 20% por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía y en un 80% financiada por el Fondo Social Europeo, con el objetivo de mejorar la inserción socio- laboral de personas en situación de riesgo y centrada en los residentes de barrios desfavorecidos, designándose en El Puerto de Santa María las zonas de Barrio Alto, Sudamérica y Los Milagros

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz