Redacción | Provincia.- El Pleno de Diputación se ha reunido en sesión ordinaria, correspondiente al mes de abril, en Medina. Se trata del tercer debate plenario, en el vigente mandato corporativo que preside Irene García, convocado fuera de la sede del Palacio Provincial. Con anterioridad a Medina ya se celebraron otros Plenos en Arcos y Algeciras, por lo que se confirma la tendencia expresada por Irene García en acercar la gestión y el debate político de la institución provincial a todas las comarcas gaditanas. Antes de abrirse la sesión Irene García firmó en el Libro de Honor del Ayuntamiento asidonense y despacho con su alcalde, Fernando Macías. El citado regidor, en calidad de anfitrión, valoró la celebración del Pleno en Medina en un mensaje de salutación previo al desarrollo del debate plenario.
Las iniciativas dedicadas a la creación de empleo y la concreción de una estrategia provincial para la consecución de fondos, que financien proyectos de desarrollo económico, destacaron en el Pleno celebrado en Medina. El gobierno de Diputación ha logrado que la Corporación apruebe, por unanimidad, las bases de la segunda edición del Plan de Cooperación Local: un programa que financiará contrataciones en 40 poblaciones (los 29 municipios con menos de 20.000 habitantes más las 11 Entidades Locales Autónomas de la provincia de Cádiz). En su primera edición propició casi 1.200 contratos entre personas desempleadas en riesgo de exclusión social. El presupuesto del plan aprobado validado hoy se cifra en 4´2 millones de euros, que es la misma cuantía dispuesta en el primer Plan de Cooperación Local. En suma entre las dos etapas, diseñadas en menos de un año, Diputación invierte 8´4 millones de euros.
El nuevo plan de empleo se aplicará en el segundo semestre de 2016 y podrá costear el desarrollo de obras y servicios públicos concretados en los proyectos que presenten los Ayuntamientos. La iniciativa ya venía avalada por los Ayuntamientos integrantes del Consejo de Alcaldías. A petición del citado Consejo, los Ayuntamientos podrán seleccionar personal conforme a sus bolsas de empleo municipales.
El segundo Plan de Cooperación Local fue defendido por la responsable del área de Empleo, Ana Carrera, quien también expuso las aspiraciones del denominado Plan de Acción Provincial. Se trata de una estrategia concebida para agrupar a los Ayuntamientos de la provincia de Cádiz -en principio a los de menos de 20.000 habitantes y a las ELA- en torno a un diagnóstico sobre la situación socioeconómica y los proyectos que pueden desarrollar las oportunidades en iniciativas generadoras de empleo. El Pleno ha aceptado la elaboración del citado Plan, con los votos a favor de PSOE, IU, PA, Por Cádiz Sí Se Puede y Ganemos Jerez, y la abstención del PP. Con este documento Diputación podrá concurrir a las convocatorias de fondos europeos consignadas en el nuevo marco comunitario. La estrategia también se abrirá a municipios cuya población supere los 20.000 habitantes así como a la intervención de los agentes económicos y sociales.
La propuesta de elaboración del Plan de Acción Provincial, planteada por el equipo de gobierno, incorporó dos enmiendas de Por Cádiz Sí Se Puede y Ganemos Jerez tendentes a una participación de expertos y responsables municipales en el diseño, seguimiento y evaluación de esta estrategia, así como invitar a la comisaria de Política Regional, Corina Cretu -o al representante de España en la Comisión Europea- a que acuda a la provincia de Cádiz para presentar los resultados del estudio y conocer la situación del desempleo en la provincia.