La candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Cádiz, Teófila Martínez, junto a otros miembros de la lista electoral, mantuvo ayer un encuentro con diferentes colectivos sociales para recoger sus demandas y trasladarles las propuestas del programa electoral relacionadas con sus respectivas actividades y servicio a la sociedad. Participaron en el encuentro la asociación Proyecto Hombre, Al Sur del Sur, Albor, Agamama, el Servicio de Atención Temprana de Afanas y la Asociación de apoyo a la gestión de entidades sin ánimo de lucro (Agesal).
Además de las medidas relacionadas con la garantía de los suministros básicos de electricidad y agua, la vivienda social y los desahucios, Teófila Martínez explicó las propuestas relacionadas con la potenciación de la rehabilitación de equipamientos sociales y el ofrecimiento de otros nuevos a asociaciones de la ciudad que, como ellas, realizan una labor asistencial relacionada con la salud de las personas. “Se trata de que las asociaciones dispongan de instalaciones adecuadas donde puedan desarrollar su trabajo y cumplir en óptimas condiciones con su fin social”, dijo, y puso como ejemplo la rehabilitación del equipamiento social Eduardo Benot y la puesta a disposición de los colectivos sociales del ubicado en la calle Dora Reyes.
Las asociaciones –que desarrollan su labor en el edificio Hermanas Mirabal- definieron la propuesta como “importante” y necesaria para la “dignificación” del trabajo que realizan.
Teófila Martínez recogió las demandas específicas de cada asociación y se comprometió a canalizarlas a través de su acción de gobierno en el Ayuntamiento los próximos cuatro años, o ante el Parlamento Andaluz, dependiendo de la competencia legislativa de cada una.
En este sentido, manifestó su apoyo a los niños y niñas usuarios del Servicio de Atención Temprana de Afanas en los problemas que están padeciendo a raíz de la aplicación del nuevo concierto de la Junta de Andalucía, y se comprometió a exigir mejoras del concierto autonómico a través de una Proposición No de Ley en todas las provincias.
También se puso a disposición de Proyecto Hombre Cádiz para colaborar en hacer realidad su aspiración de contar en la ciudad con un piso de ingreso para atender a los usuarios del programa.
Con respecto a las inquietudes de Agamama sobre su necesidad de disponer de más voluntarios y más financiación para la inserción de las mujeres que han tenido cáncer de mama, Teófila Martínez apuntó a las posibilidades que representan en este sentido los aspectos sociales que contienen los programas europeos como las Inversiones Territoriales Integradas (ITI) aprobadas para la provincia de Cádiz.
Por otro lado, la candidata popular atendió la solicitud de la asociación de jóvenes sordos ‘Albor’ sobre la creación de una Oficina de Discapacidad para ayudar a las personas y colectivos referidos en la información, orientación y tramitación de sus gestiones.
Teófila Martínez agradeció a las asociaciones la función social que desarrollan con colectivos de la población con problemas o enfermedades específicos, y les animó a “seguir avanzando consiguiendo las mejoras necesarias para ofrecer cada vez una mejor asistencia”.