Sánchez de Medina propone “reducir la elevada presión fiscal, vinculadas a la atracción de población y al empleo con más viviendas y locales en uso”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
jdsm
José David Sánchez

José David Sánchez de Medina, candidato del PA a la Alcaldía de Cádiz en las próximas elecciones municipales, acompañado de Ana Piñero, número 4 de la lista andalucista, ha analizado hoy en rueda de prensa el “elevado nivel impositivo que soportan los gaditanos y gaditanas” y ha explicado algunas de las medidas propuestas por el PA encaminadas a reducirlo.

“Desde que gobierna Teófila Martínez (PP), el IBI  ha subido en Cádiz un 90 %, situando a nuestra ciudad en un elevado nivel impositivo”, afirmó en primer lugar.

José David Sánchez explicó que “entre las medidas concretas que proponemos para bajarlo se encuentran bonificar a rentas bajas, incentivar el alquiler social de pisos y locales vacíos que permitirán atraer en 4 años hasta 12.000 habitantes y generar 2.500 puestos de trabajo, aportando más de 144 millones de euros nuevos de ingresos a la ciudad y comprometiéndonos a eliminar los gastos de autobombo municipal”.

“Cádiz tiene una fiscalidad excesiva – denunció – situándose entre las primeras capitales de España con casi 600 euros por persona y un IBI que desde que ha llegado Teófila Martínez a Cádiz ha subido un 90% en el periodo 1995 – 2014, situándonos los cuartos con el IBI más alto en la provincia. Con esos impuestos, además, pagamos campañas de autobombo o mamarrachos como el de la “pérgola mirador” de Santa Bárbara, todo ello sin presupuestos aprobados, por tanto desde la opacidad y mientras otros proyectos más necesarios duermen el sueño de los justos”.

Sánchez de Medina explicó que “para combatir esta realidad que sufren los gaditanos planteamos un principio que será prioritario y que se resume en “Seamos más… para pagar menos… y, mientras, paguemos menos también”.

“Para ello – añadió – vamos en primer lugar a reducir el IBI un 5% anual en la próxima legislatura. Vincularemos el IBI a la renta, analizando bonificaciones hasta de su totalidad en caso de desempleo o situaciones de riesgo de exclusión socia”. “El objetivo es incrementar población – incidió – y para ello, y frente a una medida que puede tener dificultades incluso legales de puesta en marcha como es el subir el IBI de las viviendas vacías, proponemos la bonificación total del IBI en la propia legislatura para aquellos inmuebles que sus propietarios saquen en alquiler social, según una propuesta de precios que se hará por parte de la oficina municipal correspondiente”.

“De esta manera perseguimos que se puedan habitar 4.000 viviendas en los próximos 4 años de las casi 8.000 que actualmente se encuentran vacías. Esto supondrá, según los datos del INE de ocupación media de una vivienda en Cádiz (3 personas), la recuperación de 12.000 habitantes. Tomando como renta media bruta la más baja de la provincia (12.000 euros), hablamos de meter en Cádiz 144 millones de euros, cuando la bonificación, con un IBI medio de 400 euros supondría sólo 1,6 millones de euros de menor ingreso fiscal, mientras con esos 144 millones se revitalizaría la economía y se paliaría ese menor ingreso de IBI por otras tasas e impuestos, desde la basura a la PIE”.

Otra medida expuesta por el alcaldable andalucista tiene como objetivo “sacar a mercado los locales vacíos” para lo cual “se bonificará el IBI en la próxima legislatura a aquellos propietarios que saquen su local en alquiler para la puesta en marcha de una actividad que genere empleo y a un precio de mercado justo. Para ello elaboraremos por distrito una “tabla de precios”, de manera que se pueda evitar la especulación y los emprendedores y actuales inquilinos puedan tener unos precios de referencia”.

Asimismo, “para aquellos autónomos y emprendedores que pongan en marcha proyectos en la próxima legislaturas se les bonificarán todas las tasas e impuestos municipales durante los primeros dos años en tramos: 30% si generan 1 puesto de trabajo, 50% si generan 2, 75% si generan 3 y 100% si generan 4 o más”. “Si con estas medidas sacamos a mercado en la próxima legislatura 500 de los locales comerciales que actualmente se encuentran vacíos, estaríamos hablando de generar en torno a 2.000 puestos de trabajo directos y otros 2.000 indirectos”, precisó.

José David Sánchez planteó que “para mejorar la gestión presupuestaria y el uso del dinero de todos, nos comprometemos en la próxima legislatura a realizar ‘cero publicidad en campañas de autobombo’. El Ayuntamiento cuenta con los canales suficientes de televisión, radio, Internet y otros medios para hacer llegar la información institucional, quedando únicamente la promoción o información de servicios públicos de interés y de gran relevancia al margen de esta propuesta”.

“Se trata por tanto de establecer un marco fiscal que permita aumentar población y revitalizar la actividad económica y no financiar campañas publicitarias partidistas. La fiscalidad al servicio del ciudadano. Por un Cádiz mejor y más justo”, concluyó José David Sánchez, candidato andalucista a la Alcaldía gaditana.

 

 

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz