San Fernando contará con el primer bosque para compensar la huella de carbono

Ayuntamiento y Navantia firman un convenio para crear el ‘Bosque Navantia’, que ocupará 1,5 hectáreas con árboles de especies autóctonas que permitirán absorber dióxido de carbono de la ciudad. Es una acción conjunta que se suma a las puestas en marcha para la lucha contra el cambio climático y por la sostenibilidad en San Fernando
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Ayuntamiento y Navantia firman un convenio para crear el ‘Bosque Navantia’, que ocupará 1,5 hectáreas con árboles de especies autóctonas que permitirán absorber dióxido de carbono de la ciudad. Es una acción conjunta que se suma a las puestas en marcha para la lucha contra el cambio climático y por la sostenibilidad en San Fernando

El Ayuntamiento de San Fernando y la empresa Navantia se dan la mano para poner en marcha de forma conjunta un proyecto forestal de absorción de dióxido de carbono, el llamado ‘Bosque Navantia’, que será el primero de la provincia de Cádiz que estará inscrito en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). Será también el cuarto de Andalucía de estas características, y el primero con carácter urbano.

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, y el director de Negocio de Corbetas y Buque de Acción Marítima de Navantia, José Antonio Rodríguez Poch, han firmado el convenio para hacer posible esta repoblación forestal en una zona del Parque del Cerro de los Mártires. La primera edil ha estado acompañada del delegado de Desarrollo Sostenible, Ignacio Bermejo.

Navantia plantará árboles de especies autóctonas en 1,5 hectáreas de este parque, que tendrán un 20% de madurez en cuanto a las copas y con una altura potencial media de unos tres metros en su madurez.

Eesta acción se enmarca en las medidas concretas que está poniendo en marcha el Gobierno local en su estrategia integral de lucha contra el cambio climático y en pos de la sostenibilidad, que van a permitir una ciudad más amable en la que se pueda compensar la emisión de CO2 en las zonas urbanas.

Desde Navantia han señalado que la lucha contra el cambio climático se incluye dentro de su Política de Medio Ambiente y de Responsabilidad Social Corporativa, y que en ese ámbito enmarcan este proyecto forestal de absorción de dióxido de carbono.

En este sentido, como ha apuntado hoy la alcaldesa, la plantación y mantenimiento de esta extensión de especies arbóreas destinadas al refuerzo de la biodiversidad y la lucha frente al cambio climático también es beneficiosa porque permite a Navantia la compensación parcial de sus emisiones de CO2 por su actividad.

Una vez firmado el convenio, la empresa va a iniciar los trámites para poder realizar la plantación de este bosque en la parcela seleccionada en el Cerro de los Mártires. Las previsiones son que se puede comenzar con este proceso de colocación de los árboles en torno al mes de octubre. Posteriormente, y tal como recoge el convenio, el Ayuntamiento se compromete a mantener estos ejemplares durante los próximos 40 años.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz