San Carlos de San Fernando cuenta ya con hospitalización para sus pacientes 24 horas y 365 días al año

El Hospital de San Carlos ya dispone de una unidad de hospitalización, lo que supone una mejora en la accesibilidad y en la oferta asistencial
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El Hospital de San Carlos ya dispone de una unidad de hospitalización, lo que supone una mejora en la accesibilidad y en la oferta asistencial para la ciudadanía de San Fernando. Con la puesta en marcha de esta prestación, que cumple hoy una semana, San Carlos asume aquellos ingresos de corta estancia quirúrgica (de 24 a 48 horas) y a pacientes que procedan de su Hospital de Día Médico Polivalente y Consultas Externas, así como aquellos que tengan domicilio en San Fernando y que hayan pasado por Urgencias del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz o hayan sido atendidos por el DCCU de San Fernando o el 061 y cumplan los criterios establecidos.

Los delegados del Gobierno y de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Fernando López Gil y Miriam Alconchel, respectivamente, acompañados del equipo directivo del centro y de la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, han visitado esta planta, ubicada en el piso noveno y que cuenta con 22 habitaciones individuales para garantizar la cobertura asistencial durante 24 horas y 365 días al año. En esta primera semana de actividad, ha acogido ocho pacientes.

La unidad de hospitalización cuenta con un espacio central común con un control de enfermería y zona de trabajo, sala de curas, dos baños para pacientes asistidos, office y sala de sucio; a ambos lados, se ubican dos pasillos con once habitaciones cada uno y al fondo existen dos salas amplias, una con funciones de estar para familiares y otra para pacientes de prealta –siempre que sus condiciones lo permitan, aquellos que tienen el alta médica pero están esperando a un familiar o un medio de transporte-. Completa esta área un área de profesionales –consulta médica y una zona de descanso compuesta de salita y dormitorio para el médico de guardia, y un espacio amplio que funcionará como sala de reuniones y estar de profesionales-, un almacén y un despacho administrativo

Para su puesta en funcionamiento, para lo que se ha invertido más de 100.000 euros, se ha realizado una reforma estructural, así como labores de acondicionamiento de espacios -suelos, techos, paredes, separación de estancias-, así como recambios de elementos obsoletos, tales como luces, puertas o mobiliario. Además, la Dirección Gerencia ha llevado a cabo un equipamiento completo de las instalaciones – equipos informáticos y electromedicina- y de todo aquello necesario para dar cobertura asistencial al paciente ingresado -lencería, hostelería, fungibles, etcétera-.

La plantilla está compuesta de personal de enfermería, auxiliar de enfermería, auxiliar administrativo y celadores de la propia plantilla del Hospital de San Carlos. Respecto a los facultativos, se ha contratado dos especialistas en Medicina Interna que junto a los dos que ya realizan la actividad en el Hospital de Día Médico Polivalente, asociada a consultas de diagnóstico rápido, realizarán un trabajo conjunto y coordinado. Asimismo, otros facultativos internistas intervendrán en la realización de guardias con el fin de garantizar la cobertura asistencial durante 24 horas, 365 días al año.

En la actualidad, se están acometiendo obras en la octava planta; la previsión es ir abriendo áreas de hospitalización en función de las necesidades asistenciales, como puede ser la alta frecuentación o la atención a pacientes crónicos.

Nuevo TAC

López Gil y Alconchel han visitado también el área donde se ubica el nuevo TAC, que comienza sus pruebas esta misma semana, de forma que a principios de noviembre estará operativo. Este equipamiento, que ha supuesto un coste superior a los 360.000 euros, entre la obra de adaptación y el propio aparato, está previsto que realice unas 8.000 exploraciones anuales.

El TAC se encuentra ubicado en la planta baja del Hospital de San Carlos, en el área de Radiodiagnóstico; para su colocación, ha sido necesaria una obra integral del espacio, para la adecuación y cumplimiento de normativa en cuanto a radioprotección. Ocupa una superficie de 42 metros cuadrados, incluyendo la sala de exploración, sala de control, dos cabinas y aseo.

Al TAC se suma una sala de Radiología Digital, por un coste superior a los 300.000 euros, que entrará en uso la segunda quincena de noviembre y una resonancia magnética de 1,5 teslas para lo que la Junta ha invertido 650.000 euros; este equipo es uno de los más avanzados del mercado, ya que incorpora los más modernos sistemas para el diagnóstico por la imagen, y comenzará a funcionar a principios de 2016. Completará todo este equipamiento un mamógrafo, en el que la Administración autonómica ha invertido cerca de 200.000 euros entre obras de adecuación y el aparato.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz