Salud impulsa un actividad formativa en La Línea de prevención del suicidio desde el ámbito local

La delegada de Salud y Consumo inaugura esta jornada enmarcada en el programa ‘ImpleMENTAL’ que se pilota en la provincia
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, ha inaugurado esta mañana, junto a la concejal de Salud del Ayuntamiento de La Línea, Zuleica Molina, una jornada de formación sobre la prevención del suicidio desde el ámbito local. Esta es una iniciativa de la Consejería de Salud y Consumo a través del Plan Integral de Salud Mental de Andalucía, la Red Local de Acción en Salud (RELAS) y, sobre todo, el programa europeo ‘ImpleMENTAL’ que se pilota en la provincia y en el que, además del ayuntamiento linense, se están sumando otros como el de Algeciras y el de Cádiz, que también acogerán acciones formativas como la de hoy. 

Esta formación, celebrada en esta ocasión en el Palacio de Congresos y Exposiciones de La Línea, de hecho, es la primera acción del ‘ImpleMENTAL’ y está destinada a la sensibilización del personal técnico municipal en torno a la prevención de las conductas suicidas, sobre las que se ha aportado conceptos básicos para intervenir desde el ámbito local. Han participado 25 profesionales del Ayuntamiento linense entre trabajadores sociales, psicólogos, educadores, agentes del Grupo de Familia de la Policía Local, técnicas del Centro Municipal de la Mujer y de Salud. Con la iniciativa de hoy se pretende abrir la puerta al desarrollo de más actividades preventivas del suicidio. 

El programa ‘ImpleMENTAL’, considerado de buenas prácticas de prevención del suicidio, viene de Europa y lo desarrollan varias comunidades españolas, entre ellas Andalucía. En la provincia de Cádiz se implanta de forma pionera en 2021 a través de la Delegación Territorial de Salud y Consumo.   

Eva Pajares ha asegurado que la Consejería de Salud y Consumo “está trabajando con ahínco para frenar esta pandemia silenciosa”, impulsando un sistema de información para dar a conocer la realidad y la magnitud del suicidio y, además, reforzando las estructuras y las plantillas para detectar lo antes posible estos casos. En este sentido, ha aseverado que “es importante que se brinde apoyo adicional a las personas que pueden estar en riesgo de suicidio durante este tiempo difícil, haciendo hincapié en la prevención”.

La actividad de hoy en La Línea parte de la premisa de que el suicidio es un problema social y de salud pública, con un importante componente de desigualdad social, y que la intervención, desde el ámbito local, constituye una de las principales abordajes de su prevención y control. Así, la formación y sensibilización de personas claves es el primer paso de una intervención responsable. Luego hay un trabajo comunitario y de elaboración de redes que pasan por la creación de espacios comunes en los que los diferentes profesionales tengan la oportunidad de reflexionar, exponer dudas e iniciativas y generar soluciones aprovechando las sinergias. 

La reflexión sobre el potencial preventivo de las actividades generadas desde el ámbito local; el conocimiento de los conceptos básicos sobre el suicidio; el trabajo en torno a los mitos y las señales de riesgo; la generación de trabajo colaborativo entre los diferentes estamentos; la distinción de las diferentes iniciativas de prevención y posvención; y la visibilidad de los recursos de la zona son los objetivos específicos  que persigue la jornada formativa de hoy. 

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz