Sale a licitación los chiringuitos de Camposoto

El modelo de chiringuito se enmarca en el cambio integral del desarrollo de la playa actualmente en ejecución, buscando sumar al actual modelo de playa familiar un nuevo concepto capaz de atraer de turismo
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Para seguir haciendo realidad la transformación de la playa de Camposoto, la alcaldesa, Patricia Cavada, y el primer teniente de alcaldesa y delegado general del Área Municipal de Desarrollo Sostenible, Fran Romero, han informado que se ha firmado la publicación del pliego de las cláusulas para la adjudicación de los cuatro chiringuitos que van ubicados en esta playa mediante procedimiento abierto. 

Con este nuevo pliego se trabaja con la intención de que las nuevas instalaciones vayan en concordancia con el trabajo de comercialización que se ha realizado en la playa instaurándose como punto de partida que todas las actuaciones estén en línea con la imagen corporativa ‘Playa de Camposoto’ desarrollada, con las campañas de publicidad y con la propuesta que desde el Ayuntamiento se ha llevado a FITUR para promocionar la playa.

Desde el equipo de gobierno se señala que las mejoras propuestas vendrán a hacer más atractivos estos espacios y con ello incrementar las posibilidades de negocio. Se busca mejorar su estética y su funcionalidad, haciendo por lo tanto más potente su atractivo, y en este sentido, se ha indicado que los criterios de adjudicación por la mesa de contratación fijados en el pliego prestan especial atención al diseño del área de restauración y su cons  onancia con un manual de diseño que busca incentivar el cambio en el modelo de playa apostando no solo por una playa familiar sino que también sea tractora de turismo.

En el pliego figura un nuevo modelo en el que se deben basar los empresarios que opten a explotar los chiringuitos, y que pasa por unas estructuras de madera de pino tratada, en colores blanco y madera natural, quedando prohibida la instalación de estructuras metálicas. Se sigue como referencia en este aspecto el Módulo 5 Estrellas ubicado en la zona de acceso 4 y puesto en marcha en la temporada estival pasada, una infraestructura que referencia a la playa isleña en cuanto a accesibilidad se refiere al ser la primera de toda Andalucía que ha contado con esta infraestructura, utilizada por personas con movilidad reducida y de un moderno atractivo visual.

En este sentido, y en consonancia con este módulo 5 estrellas, el adjudicatario podrá instalar una zona de hamacas y sombrillas asociada al área de restauración conforme al manual de diseño indicado para este módulo.

En cuando a otras características del pliego de condiciones, el primer teniente de alcaldesa indica que éste contempla para los empresarios interesados la posibilidad de obtener la explotación bien de un chiringuito, de varios o de los cuatro como lote. La concesión se otorgará por un plazo de diez años prorrogables hasta un máximo de 15 años. La instalación de los chiringuitos se ubicará de forma que disten al menos 10 metros de los cordones dunares y cada uno de estos emplazamientos distará una separación mínima de 200 metros de cualquier otra instalación similar fija o desmontable.

Entre las condiciones relacionadas directamente con el adjudicatario,  se señala que éste debe adquirir las estructuras, elementos y cerramientos de las instalaciones, y el coste que origine cada temporada será asumido íntegramente por él, además de las obras de acometida de agua, electricidad y saneamiento. El acceso desde la pasarela principal al chiringuito será por cuenta del Ayuntamiento.

Como novedad, el pliego permite la posibilidad de que incluso se puedan conceder autorizaciones expresas de las administraciones competentes para su explotación durante el resto del año.

La alcaldesa ha indicado que el canon de explotación de cada uno de ellos será de 5.000 euros anuales “con la intención de recibir el mayor número de propuestas posible no buscando el negocio del Ayuntamiento sino que la inversión del empresario se ejecute en la instalación consiguiendo obtener la mejor playa de la provincia. Con ello se persigue que exista una destacable concurrencia de empresas interesadas que permita elegir entre las mejores ofertas a la hora de comprobar cuáles ofrecen más garantías, mayor calidad, etc.” explica Patricia Cavada.

Desde el Ayuntamiento se informa de que las proposiciones se presentarán en el plazo de 15 días naturales a contar desde el día siguiente al de la publicación del anuncio de licitación de la concesión en el perfil del contratante, circunstancia que se producirá en próximos días.  

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz