La ciudadanía ya puede solicitar acogerse a un Plan de Pago Personalizado para adaptar el abono de los impuestos a sus necesidades, con cuotas que pueden ser de 15 euros al mes
El Ayuntamiento de San Fernando busca facilitar que el mayor número posible de isleños e isleñas se beneficie de la bonificación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) por familia numerosa, y por eso ha reforzado el Servicio de Gestión Tributaria con un nuevo turno de tarde que abrirá la puerta a poder atender al importante volumen de solicitudes que genera esta deducción fiscal.
El personal de este departamento está ya trabajando en el turno habitual de mañana y en otro de tarde de 16 a 18.30 horas.
Para poder disfrutar de esta bonificación en el IBI es necesario presentar la correspondiente solicitud en el plazo comprendido entre los días 1 y 31 de enero de cada ejercicio.
Las solicitudes se podrán presentar tanto por vía electrónica como de forma presencial. Una vez recibida la solicitud, en el Servicio de Gestión Tributaria se procede a comprobar que se cumplen los requisitos previstos para la concesión del beneficio fiscal solicitado, y ya se notifica la aplicación de la bonificación a las personas solicitantes.
Plan de pago personalizado
Este mes de enero también se ha vuelto a abrir el plazo para solicitar el Plan de Pago Personalizado, medida que permite a la ciudadanía abonar los tributos locales de cobro periódico como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) o el Impuesto de Circulación (IVTM) hasta 10 meses sin recargos ni intereses.
De esta forma, desde el 1 de enero al 20 de agosto los isleños e isleñas pueden solicitar que se les fraccione el cobro de los tributos que consideren oportuno, y en las cuotas que se adapten mejor a su situación o necesidades, y que deben ser de un mínimo de 15 euros al mes. La horquilla para dividir el pago puede ir desde los 4 a los 10 meses sin recargos ni intereses.
Los impuestos municipales pueden ser abonados de una sola vez o hasta en 10 meses si se solicita el Plan de Pago Personalizado. Para beneficiarse de él, se puede hacer de varias maneras: de manera presencial en la oficina del Servicio Provincial de Recaudación (en la calle Montigny, 7) o de manera electrónica ante el Registro Electrónico Común de la Diputación, haciendo uso del DNI electrónico o certificado digital.