Redacción.- El Gobierno central del Partido Popular ha denegado al Ayuntamiento de San Fernando la posibilidad de ampliar a diez años el plazo del reintegro de los más de 900.000 euros correspondientes a la Participación en los Tributos del Estado del año 2013 (PIE). La solicitud de este fraccionamiento, habitual entre las administraciones locales cuando las estimaciones sobre el pago de fondos complementarios de financiación salen a devolver, ha sido contestada negativamente por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, lo que para el gobierno local se considera como “un duro golpe a los presupuestos municipales y la confirmación de la actitud del Partido Popular allá donde gobierna, asfixiando a los ayuntamientos y en este caso tratando de hacerlo con el de San Fernando”.
Así lo ha manifestado el concejal de Presidencia, Conrado Rodríguez, tras recibirse la resolución por la que el Gobierno central requiere el reintegro de un total de 900.793,53 euros, de los que además el Ministerio de Hacienda ya se ha cobrado en diciembre 364.614 euros, “lo que demuestra que no solo existe una clara intención de hacer daño en el fondo, sino en la forma”, explica el concejal, al revelar que la resolución llega el 25 de enero de 2016 “cuando ya han actuado sobre nosotros cobrándose una parte sin que aun se nos notificara oficialmente. De haberse efectuado en tiempo, lo hubiéramos incluido en los presupuestos de 2015 y así no se hubieran visto afectados los presupuestos que ya estamos redactando para 2016 y que presentaremos próximamente a Pleno”, explica Conrado Rodríguez.
Los fondos procedentes de la Participación de Tributos del Estado son básicos para la financiación de los gastos corrientes o los servicios que el Consistorio presta a la población. En ejercicios anteriores como los de 2008 y 2009, las cantidades recibidas por el municipio, superiores a las que finalmente le correspondía, fueron devueltas acogiéndose a la fórmula legal y habitual para pagarla en un plazo determinado de cinco y diez años respectivamente.
Afirma el concejal de Presidencia que “casualmente se nos niega este aplazamiento en el momento en que se ha producido, afortunadamente, un cambio de signo político en las administraciones locales, cuando el PP ha perdido su hegemonía en numerosas poblaciones que ahora se ven afectadas por esta maniobra para asfixiarnos en la que han incluido a San Fernando”.
Conrado Rodríguez le recuerda al Gobierno central que “los ayuntamientos son las administraciones más cercanas y directas a la ciudadanía. Negarles los instrumentos para ofrecer sus servicios es dañar, en este caso, a los isleños e isleñas”. El concejal de Presidencia aseguró no obstante que “aunque esta cantidad de dinero habrá que incluirla en el presupuesto, el gobierno local buscará la fórmula más adecuada para que la ciudadanía no se vea afectada, especialmente en una ciudad como la nuestra, en la que la dejadez demostrada por los gobiernos del PP han traído como consecuencias una ciudad carente de actividad industrial, carente de recursos económicos y que necesita otro modelo de ciudad sobre el que estamos trabajando”.
Finalmente, el edil afirmó que este duro golpe “se une a los desprecios del PP hacia San Fernando y una actitud de obstaculización de sus proyectos. En esta extensa lista se encuentra el cambio de actitud hacia Janer, donde ahora no hay dinero para ejecutar su plan de desarrollo; no se terminan de ver hechas realidad las inversiones para la circunvalación para Fadricas II, la CA-33, el nudo de Tres Caminos o la rehabilitación del Puente Zuazo”, sentencia Rodríguez.