Presentada la campaña ‘El amor no se mide’, para mostrar a la juventud los roles sexistas que llevan a la violencia de género

Dar claves a la juventud para saber identificar los roles sexistas que pueden llevar a una pareja a la violencia de género es el
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Dar claves a la juventud para saber identificar los roles sexistas que pueden llevar a una pareja a la violencia de género es el objetivo prioritario de la campaña de sensibilización ‘El amor no se mide’, que han presentado en la capital gaditana el director del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), Francisco Pizarro, y la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Miriam Alconchel, acompañados por la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer, Josefa Moreno.

Esta acción preventiva que se desarrollará a lo largo del año, principalmente a través de las redes sociales y las TICs, da continuidad a las campañas de 2013, ‘No es Amor’, con la que se trabajó para enseñar a identificar las relaciones sentimentalmente tóxicas y de dominación;  y de 2014, ‘Sí es Amor’, con la que mostró a la juventud modelos de comportamientos en la pareja que sí son respetuosos.

Con la nueva edición ‘El Amor no se mide’ se quiere hacer especial referencia a las exigencias de control que se hacen dentro de las relaciones no basadas en la igualdad, tanto de manera presencial como a través de las redes sociales y los móviles.

En este sentido, el material de la campaña (cartelería, agendas, adaptaciones para redes sociales,…) recuerda a través de diversos mensajes que la complicidad no es sinónimo de control y que, por tanto, nadie debe exigir que se compartan claves de correo ni controlar las fotos y publicaciones de la pareja en las redes, como tampoco nadie debe controlar la forma de vestir. Frente a ello, el material de la campaña aporta como alternativa mensajes positivos sobre lo que sí significa amor, y que pueden ser utilizados en la pareja.

Sobre las acciones concretas que enmarca ‘El amor no se mide’, destaca la VII Escuela de Igualdad que se viene celebrando desde mediados del mes de octubre y enmarca 8 jornadas provinciales dirigidas a jóvenes de 14 a 17 años, en las que participarán 400 personas (50 por provincia), cuatro veces más que en años anteriores. La escuela de Igualdad de Cádiz se celebró los días 17 y 18 de octubre.

Finalmente, junto a la referida escuela, a lo largo del año también se van a desarrollar talleres en los institutos de enseñanza secundaria, y se ofrecerá una formación específica al personal técnico de juventud y de la Red Guadalinfo, con el fin de promover la prevención de la violencia de género en las redes sociales.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz