Presentada a las hermandades rocieras gaditanas la previsión del dispositivo operativo del ‘Plan Romero Seguro 2017’

Provincia

El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Agustín Muñoz, ha asistido en Chipiona a la Asamblea Comarcal convocada
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Redacción | Provincia.- El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Agustín Muñoz, ha asistido en Chipiona a la Asamblea Comarcal convocada por la Hermandad Matriz ‘Nuestra Señora del Rocío’ de Almonte, con la asistencia de las once hermandades de Cádiz y la Asociación Rociera de Guadalcacín que atraviesan al coto de Doñana a través de Bajo de Guía; reunión en la que repasaron incidencias y abordaron la realización de los ‘Caminos de Cádiz’ para el Rocío 2017.

La Subdelegación del Gobierno en Cádiz ha presentado la previsión inicial de medios humanos y técnicos que la Administración Central aportará, un año más, al Plan ‘Romero Seguro’, dispositivo operativo de Seguridad responsabilidad del Estado.

En la reunión se repasaron las incidencias del pasado año y se ha abordado la realización de los ‘Caminos de Cádiz’ para el Rocío 2017, que en el presente año se celebra del 29 de mayo al 8 de junio. Los días 30 al 31 de mayo son las fechas de embarque desde Sanlúcar al Parque de Doñana y del 6 al 8 de junio los días de vuelta.

La antelación con que se ha comenzado a trabajar internamente este año  redundará en solucionar mejor los distintos problemas que puedan plantearse. El Gobierno de España prestará su plena cooperación a los rocieros y se realizarán nuevas reuniones para perfilar detalles. Significar que en los próximos días se les remitirá a cada una de las hermandades que atraviesan al coto de Doñana por Bajo de Guía las normas de seguridad fijadas por Capitanía Marítima, como adelanto a las próximas reuniones técnicas a realizar.

La peregrinación va a contar, un año más, con la colaboración de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como con la coordinación entre hermandades rocieras y organismos estatales como Capitanía Marítima de Sevilla y Salvamento Marítimo (Ministerio de Fomento), Demarcación de Costas de Andalucía-Atlántico (Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente – MAPAMA), Dirección General de Tráfico, Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía (Ministerio de Interior), Armada Española (Ministerio de Defensa) y del propio Parque Nacional de Doñana (MAPAMA).

En su intervención, Agustín Muñoz ha destacado la excelente colaboración que prestan las Policías Locales y los servicios de Protección Civil de los ayuntamientos, como apoyo a los acompañamientos de los peregrinos desde su punto de origen.

También destacó el trabajo que realiza la Unidad Adscrita del Cuerpo Nacional de Policía a la Comunidad Autónoma y el de la propia Junta de Andalucía en el ámbito de sus competencias, que presta asistencia en materia sanitaria y de emergencias a través del Puesto de Mando Avanzado que instala en Bajo de Guía como dispositivo preventivo sanitario y de emergencias durante la peregrinación. Tampoco se ha olvidado de otros servicios públicos e instituciones con las que cada año se consigue que el Plan ‘Romero Seguro’ obtenga unos buenos resultados y destaque, fundamentalmente, por la falta de incidencias reseñables.

En este sentido, en la reunión se ha recordado la ausencia de incidentes a destacar y la normalidad con la que se desarrolló el embarque del pasado año 2016, gracias al trabajo de Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía y a la colaboración de los romeros, a pesar de las malas condiciones climatológicas en las que se desarrolló buena parte del embarque y tránsito por Doñana.

El pasado año el operativo completo del CNP en la provincia de Cádiz para el Rocío supuso la movilización de unos 120 agentes, mientras que por parte de la Guardia Civil fueron más de 340 los efectivos encargados de que la peregrinación -desde sus puntos de origen- y el embarque se desarrollase con normalidad. Las cifras de este año serán muy similares a las del año pasado y se irán concretando según avancen las reuniones internas y se aborden las necesidades que surjan hasta la fecha de puesta en camino de cada hermandad rociera.

En este sentido, se ha pedido una vez más la máxima colaboración de las juntas directivas de las hermandades para que trasladen a sus romeros la necesidad de atender y de aceptar las indicaciones que el personal técnico y los agentes de la autoridad les den en todo momento de la Romería, máxime en los distintos momentos de embarque en Bajo de Guía, porque todo ello redundará en beneficio general de una buena organización por todas las partes.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz