PP: “Cavada mantiene en vilo a los parados del decreto de Inclusión”

El PP isleño ha mostrado su preocupación por la demora en la formalización de los contratos para dar empleo a 125 isleños e isleñas
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El PP isleño ha mostrado su preocupación por la demora en la formalización de los contratos para dar empleo a 125 isleños e isleñas que deben beneficiarse de las medidas puestas en marcha por el Decreto de Inclusión Social, y cuyo destino preferente son las familias con todos sus miembros en paro, y las familias numerosas con menores de edad a su cargo o personas con discapacidad o en situación de dependencia.

“Lamentamos que se esté demorando en el tiempo unas actuaciones que directamente afectan a los desempleados sin recursos que son la parte de la  ciudadanía más débil, la que necesita de un mayor apoyo de las administraciones”, aseguró la concejala del PP, María José de Alba.

El plazo de solicitudes para los interesados se abrió el 14 de Julio pasado, y ya han transcurrido tres meses sin que haya noticias de la rúbrica de estos contratos. No se han publicado siquiera las listas provisionales de las personas que cumplen los requisitos para la contratación.

María José de Alba ha señalado que numerosas “personas afectadas nos han mostrado su malestar porque se les dijo que las listas estarían el 15 de septiembre, luego el 1 de octubre, pero lo único cierto es que no se sabe nada ni de las listas ni del proceso que se está siguiendo para la selección.

Parte de este retraso lo achaca el PP a “una serie de cambios caprichosos decretados por Cavada”. Recuerda que el Gobierno del PP adecuó una parte de la Casa de la Juventud para el desarrollo de todo el proceso de recepción y baremación de las solicitudes de los parados isleños. El espacio cumplía perfectamente los requisitos para este trabajo.

“Ahora Cavada, en su ánimo de acabar con la buena gestión realizada por el PP, ha trasladado hasta el IMPI ese espacio de trabajo. Las instalaciones del IMPI no estaban preparadas para el desempeño de estas funciones administrativas y han tenido que adaptarse partiendo, practicamente, desde cero”.

Además del retraso que esta adaptación le está suponiendo al proceso de selección existe un gasto extra a las arcas municipales. “¿Por qué no se continuó el trabajo en la Casa de la Juventud? ¿Por qué ese cambio caprichoso de la alcaldesa?”, se pregunta el PP.

La edil denuncia que “resulta inconcebible que en una ciudad con casi 14.000 parados, Cavada no sepa aprovechar esta oportunidad y haya pasado un trimestre sin que mueva un dedo para contratar a los isleños e isleñas que tanto lo necesitan”.

Por ultimo recuerda De Alba que “cuando en el mandato anterior tuvimos la responsabilidad de llevar a cabo la contratación de desempleados también en base al decreto de Inclusión, los socialistas nos pedían que en todo el proceso de selección y contratación, aplicáramos tres premisas, urgencia, transparencia y planificación. No están cumpliendo ninguno de estos objetivos lo que demuestra oscurantismo y falta de sensibilidad ante el problema más grave que sufre San Fernando, como es el desempleo”.

 

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz