Querido lector:
Cada día en mi día a día, escucho a miles de ciudadanos que cuando escuchan algo de prensa siempre dicen que le gustan los medios libres, independientes y que cuenten la realidad. ¿Pero existe eso?. No. Y no existe por una sencilla razón.
Los medios de comunicación como bien se sabe, viven de la publicidad. Generar un contenido atractivo para el usuario es un trabajo, que después, dependiendo de la repercusión que eso lleve es lo que, debería generar unos ingresos por publicidad. Pero esa publicidad nunca llega.
Incluso hay quien se atreve a hablar de manipulación informativa. Y tú, has sido el primer manipulado hoy. Seguramente si no hubieras leído la expresión “puto ciudadano” no te hubieras parado en ver este artículo. Porque inconscientemente vas buscando la manipulación. Porque tu interés es preguntarte de que bando somos, y no que informamos o sobre que escribimos. Ante todo mis disculpas por dicha expresión, pero necesita captar tu atención.
Codirigiendo este medio, durante casi 4 años, me doy cuenta que da igual la imparcialidad, la libertad o la independencia que tengas. La PYME nunca confía en tu trabajo. Ese ciudadano que tiene un comercio te exige la responsabilidad de que seas un profesional en tu trabajo, pero no paga por ponerte publicidad. Simplemente por colaborar en algo que realmente desea.
Mentira. Las miles de personas que componen cada empresa no quieren medios independientes. Un medio que no reciba nada de las administraciones publicas, de uno u otro color, está abocado al fracaso porque así lo quiere la ciudadanía. Esas empresas prefieren medios que subsisten gracias a la colaboración que ofrecen políticos desde las arcas públicas, antes que gastarse una misera cantidad e irrisoria en conseguir la pluralidad en un medio.
Gracias a esa manera de proceder, existen medios. El autónomo, y la mediana empresa, no saben que ellos tienen el poder de cambiar el mundo; y si lo saben no les da la gana de cambiarlo.
Después nos quejaremos de que un periódico cueste 1,20€. Incluso nos quejaremos de que el contenido de nuestro medio no esté apropiado para una u otra forma de pensar. Mientras que los ciudadanos no inviertan en medios independientes, seguiremos viviendo de las administraciones. Porque en los medios de comunicación vivimos personas, que al fin y al cabo tenemos que comer y pagar facturas. Y siempre se dijo, “quien paga es quien manda”.
Tú, sigue creando y generando ingresos a programas donde 20 personas se meten en una casa a decirse burralidades. Sigue creando ingresos y dinero a esos programas del corazón que tanto te repugnan.
Ciudadano, por tu culpa no existe la prensa que de verdad necesitas.