Redacción | Provincia.- El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, ha visitado esta mañana la sede gaditana de la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE), donde se ha reunido con una representación de esta entidad.
En el curso de la reunión, y entre otros asuntos de interés común, Javier de Torre ha destacado una iniciativa del Gobierno por reforzar y asegurar la seguridad ciudadana y ofrecer a la sociedad un canal más directo con la policía. Se trata de la aplicación para dispositivos móviles Alertcops, el servicio de alertas de seguridad ciudadana de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), que será presentado en Algeciras, Jerez y Cádiz a los 2.000 vendedores gaditanos del cupón.
También se ha hecho un repaso por los diferentes acuerdos para proteger la actividad de los vendedores del cupón, tanto los dirigidos a evitar delitos como robos y hurtos, como aquellos que velan por luchar contra asociaciones que, sin contar con la debida autorización administrativa, se aprovechan de las personas con discapacidad y de la imagen de la ONCE para la venta de cupones ilegales.
Los policías de la Delegación de Participación Ciudadana han participado en 76 charlas y reuniones con miembros de la ONCE y sus familiares en los ocho municipios que cuentan con comisaría del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) en la provincia, en las que les han asesorado sobre medidas de autoprotección, consejos de seguridad,… al tiempo que se han informado de las necesidades del colectivo.
ALERTCOPS
La aplicación gratuita Alertcops aporta al ciudadano una vía de comunicación “rápida, sencilla e intuitiva” a través de un dispositivo móvil que ofrecerá a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado información geolocalizada de la ubicación y datos del denunciante.
Con ella se pueden comunicar situaciones delictivas, robos, atracos, vandalismo, agresiones, violencia sobre la mujer, racismo… tanto sufridas por el denunciante como contempladas como testigo.
Impulsada por el Ministerio del Interior, el público principal al que se dirigía la aplicación eran personas con discapacidades para comunicarse como mudez o sordera, aunque se ha extendido al resto de la ciudadanía para garantizar una “respuesta eficaz” ante cualquier tipo de delito. Las últimas actualizaciones cuentan con adaptación total para discapacitados visuales.
La aplicación está disponible en inglés y en español y se incorporarán más idiomas para garantizar el funcionamiento del “binomio seguridad-turismo” y contribuir así a que el número de visitantes extranjeros siga aumentando.
Para darse de alta en esta aplicación -disponible para dispositivos Android e Ios- solo es necesario el documento del DNI, por lo que se asegura un acceso “rápido y fácil” a todos los ciudadanos, tanto víctimas como testigos de los delitos.
Aunque se mantienen los habituales canales de comunicación con el CNP a través del 091, con esta iniciativa se pretende crear una “red social de seguridad ciudadana” con un sistema que permite una comunicación bidireccional y directa a través de un chat con la Policía, una herramienta pionera en la Unión Europea.
CONVENIOS Y ACUERDOS
En el encuentro se ha recordado la relación entre los organismos del Ministerio del Interior y la ONCE, como el Acuerdo de 2013 por el que la Dirección General de la Policía colabora para mejorar la protección y seguridad del colectivo con jornadas, cursos y sesiones informativas a los agentes vendedores del cupón, al objeto de sensibilizarles sobre aspectos de vigilancia y autoprotección frente a posibles delitos, como robos o hurtos. Igualmente, estas acciones formativas se dirigen a las personas mayores de la ONCE por medio del Plan Mayor Seguridad, adaptadas a sus peculiaridades.
En septiembre de 2015 la Fundación Policía Española y la ONCE acordaron compartir sus conocimientos y especialización para facilitar la inclusión social y mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad visual, tanto fomentando la cultura de la seguridad y defensa entre el colectivo, como asesorando a la Policía de cara a la sensibilización y accesibilidad, así como asesoramiento en temas laborales y de promoción de formación y empleo para los agentes del CNP que adquieran su discapacidad durante su permanencia en el Cuerpo.
También en 2015, en octubre, la Dirección General de la Policía firma con la ONCE un Convenio de colaboración para mejorar la accesibilidad a la comunicación, para que las personas con discapacidad sensorial puedan realizar actividades como presentación de denuncias, obtención del DNI y pasaportes, etc. en las oficinas de atención al ciudadano. Concretamente, el Convenio conlleva la cesión de bucles magnéticos, una ayuda auxiliar para usuarios de prótesis auditivas que facilita la comunicación en espacios contaminados por el ruido ambiente o con varios interlocutores que dificultan el acceso a la información.
En el encuentro, celebrado en la sede de la ONCE, en la calle Acacias, han participado por parte de la ONCE el director de Zona en la provincia de Cádiz y Ceuta, Alberto Ríos; el jefe del Departamento de Coordinación, Juan pedro Fiz; la consejera territorial y jefa de la Unidad de Servicios Sociales, Ana Ruiz de Frutos; y el jefe de la Unidad Comercial, Sergio Robles.
El subdelegado ha acudido acompañado por el comisario jefe provincial del CNP en Cádiz, Antonio Ramírez, por el jefe accidental de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, el inspector-jefe Guillermo Hahn, y dos funcionarios de la Delegación de Participación Ciudadana.