Redacción | Provincia.- El martes de embarques en Sanlúcar de Barrameda, ha sido un tanto peculiar, ya que la tónica dominante de la jornada fue la lluvia, el viento y las bajas temperaturas. Ocho hermandades y una agrupación parroquial, ya se encuentran en el coto Doñana fieles a la cita de la romería. La Línea, Chiclana, San Fernando, Arcos, Chipiona, Rota, Puerto Real, Guadalcacín y Cádiz, han sido las hermandades que han protagonizado el primer día de embarques.
La primera en embarcar fue la Hermandad de La Línea, minutos después de las nueve de la mañana, bajo una intensa lluvia. El agua no ha impedido el rezo en la capilla de Carmen de la localidad minutos antes de embarcar. Así las cosas y con menos demora que en años anteriores a consecuencia del mal tiempo, la hermandad linense, ya está en camino por el Coto a la espera de recibir las instrucciones pertinentes del Plan Romero 2016. Y es que se está barajando la posibilidad de tomar un camino alternativo debido al estado que presentan algunas partes de coto y ante las malas previsiones de los próximos.
En cuanto al discurrir de la hermandad por Sanlúcar, lo hacía con bastante devoción y con peregrinos llegados desde otros puntos de la geografía andaluza, como ha sido el caso de un grupo de malagueños que ha decidido hacer el camino del Rocío 2016 con ellos. Los mismos apuntaban que no es la primera vez que acompañan a esta hermandad, ya que se encuentran muy contentos con ella y son acogidos con los brazos abiertos.
Seguidamente la hermandad de Chiclana hacía su paso de manera firme y rápida no sin antes pasar por la capilla para dar gracias y hacer sus peticiones ante la Virgen del Carmen. La intensa lluvia también propició que los romeros se apresuraran a tomar la barcaza pasa acomodarse cuanto antes en el coto.
Las lágrimas del hermano mayor de la filial chiclanera, marcaron su paso por Sanlúcar ya que son muchos los sentimientos de estos días, y sobre todo al ver que la temida lluvia desmerecía parte del trabajo que con tanta ilusión se había realizado durante meses.
En lo que se refiere a San Fernando, la hermandad llegaba a su hora con un nutrido grupo de asistentes, que tras una pequeña tregua de agua, han podido hacer su parada ante la capilla carmelitana despidiéndose de la misma con cantos y rezos. La hermandad isleña que en esta edición cumple diez años haciendo el camino en solitario, acude con más peregrinos que años anteriores. Es más algunos retoman la tradición después de algún lustro sin poder asistir por motivos personales o laborales. Otros prueban y se quedan por las vivencias vividas. Y ese es el caso de un holandés que tras salir por primera vez con la hermandad de Cádiz, repite con la hermandad isleña. El protagonista argumentar que no es religioso pero el ambiente que se respira dentro le hace crecer personalmente y disfrutar de esta fiesta tan andaluza. Algo imposible de explicar a sus compatriotas, asegura.
Arcos ha sido la hermandad que más demora ha provocado, ya que aparecía por las puertas de Bajo Guía una hora y media después de la prevista por el Plan Romero 2016. Esto ha provocado que tanto la hermandad de Chipiona como la de Rota hayan coincidido en su llegada al embarque de manera muy seguida y sin casi tiempo entre una y otra. La emoción de los arcenses ha sido mayúscula ya que el cante por sevillanas a la salida de la capilla, ha emocionado a todos los presentes.
Tras el paso de Arcos de la Frontera, llegó la hermandad chipionera que formó todo un espectáculo en la arena de la playa con el cante y baile de sus romeros. Todo ello durante el tiempo de espera antes de embargar hacia Doñana.
Rota llegó una hora antes de lo previsto, y dividida en dos grupos. La presencia de numerosos romeros en coches y cariolas, la sitúan en una de las hermandades con más peregrinos este año.
Gran mención tiene la hermandad de Puerto Real que llegaba una hora antes con gran expectación, ya que ha sido una de las pocas hermandades que ha pasado al otro lado del río con un sol esplendido. El número de romeros se cifra en 120 que ataviados con el traje típico han rezado en las puertas de la capilla del Carmen. Así las cosas el embarque se ha realizado pasadas las cinco de la tarde, dejando atrás a algunos fieles muy emocionados por no hacer el camino junto a su hermandad.
Guadalcacín y Cádiz, asociación parroquial y hermandad filial, ha llegado pasadas las seis de la tarde con gran expectación. El embarque también se ha producido con total normalidad bajo la atenta mirada de lo que a última hora han decidido pasarse por Bajo Guía para disfrutar de lo que quedaba en el día de hoy.