Marín: “El PGOU no se ha aprobado porque la Junta ha retrasado deliberadamente el informe medioambiental”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

maEl alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, ha declarado hoy que el delegado de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, “miente descaradamente cuando afirma que la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) está pendiente de una documentación del Ayuntamiento. Todo lo contrario, dicha aprobación se encuentra a la espera de que la Junta de Andalucía envíe el informe medioambiental preceptivo o en su defecto requiera la documentación que falta”. Y ha añadido que “contamos con todos y cada uno de los informes y es fácilmente comprobable, porque en Alcaldía está todo el PGOU, a la espera de la mencionada documentación que debe emitir la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía”.

Por tanto, ha afirmado tajantemente que “el PGOU no se ha aprobado porque la Junta de Andalucía ha retrasado deliberadamente el informe medioambiental, para evitar su aprobación en plena campaña electoral”. Y “en el colmo de la desfachatez -ha añadido- viene su máximo representante en Cádiz a  intentar confundir a los chiclaneros”.

El regidor municipal ha explicado que “una vez que todos los informes llegaron al Ayuntamiento, excepto el medioambiental que debe emitir la Junta de Andalucía y ante sus tardanza, han sido numerosas las ocasiones  en que me he puesto en contacto con el delegado de Medio Ambiente, Federico Fernández y el propio delegado del Gobierno, López Gil, para reclamar dicha documentación”.

Por otra parte, la delegada de Urbanismo; Marisol Ayala, ha manifestado: “Que los chiclaneros tomen nota de como el PSOE utiliza las instituciones con fines absolutamente partidistas”.

Además, ha declarado que se encuentra “sorprendida porque un responsable de una institución como la Junta de Andalucía venga a Chiclana a intentar engañar a los chiclaneros, a tantos trabajadores y a tantos propietarios de viviendas que tienen sus esperanzas puestas en este PGOU, con una clara intención electoralista. No todo vale en política y López Gil ha usado su cargo público para confundir a los ciudadanos en plena campaña electoral”. Y también indigna a Ayala que “la Junta de Andalucía retrase a sabiendas un documento que significa tanto para los chiclaneros”.

Para añadir que “estas mentiras y estas viles estrategias son un insulto para todos los chiclaneros, ya que son fácilmente demostrables. Y es que toda documentación debe pasar por el registro de entrada del Ayuntamiento de Chiclana y de esta forma quedará constancia y al descubierto la falta de ética de los responsables de la Junta de Andalucía”.

Por otra parte, Ernesto Marín ha subrayado que “en este sentido, fue muy clarificadora la ausencia ayer del PSOE en la Junta de Portavoces Extraordinaria, donde se iba a poner a su disposición una copia del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en formato papel, a falta del informe medioambiental,  y se iba a trasladar la preocupación del Equipo de Gobierno por el bloqueo que estaba sufriendo este documento por parte de la Junta de Andalucía”,

“Nosotros, PP y PVRE, hemos cumplido con nuestro compromiso con Chiclana, hemos redactado un PGOU, hemos trabajado con absoluta lealtad, pensando siempre en el bienestar de los chiclaneros, y hemos demostrado que somos los únicos preocupados porque Chiclana avance, porque Chiclana cuente con un documento que ponga orden al caos urbanístico provocado por 30 años de gobiernos socialistas y, sobre todo, porque Chiclana se desarrolle económicamente”, ha manifestado.

Para finalizar, ha reiterado las palabras de la delegada de Urbanismo sobre “la falta de ética y de responsabilidad de la Junta de Andalucía han imposibilitado la convocatoria del pleno extraordinario para ratificar la última aprobación del plan”.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz