Manuel Vilas presenta su nueva obra en Cádiz y Sevilla de la mano del Centro Andaluz de las Letras

La Consejería de Cultura, a través del Centro Andaluz de las Letras (CAL), continúa con su extenso programa de actividades
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La Consejería de Cultura, a través del Centro Andaluz de las Letras (CAL), continúa con su extenso programa de actividades en toda Andalucía. Así, mañana el protagonista de la jornada será Manuel Vilas que participará en un encuentro con sus lectores de Cádiz para presentar su nueva novela, Setecientos millones de rinocerontes (Editorial Alfaguara). El jueves, Vilas llevará también a Sevilla su nuevo libro, a las 19.30 en la Biblioteca Provincial Infanta Elena.

En Cádiz, el acto será mañana miércoles a las 19 horas en la Biblioteca Pública Provincial (Av. Ramón de Carranza, 16). Durante la presentación, estará acompañado del también escritor Luis García Gil. La presentación de Setecientos millones de rinocerontes se enmarca dentro de la programación de Letras Capitales, que el próximo mes de diciembre traerá a la provincia de Cádiz a autores como Juan Ignacio Montoto, Andrés Sorel, Alberto Porlán o Carmen Moreno con Martín Lucía.

Setecientos millones de rinocerontes  (Alfaguara) es un curioso ejercicio antipsiquiatría para personas que sienten y viven de forma apasionada. Lo forma “una colección de locos y trastornados” que miran el mundo tras velos de alcohol, desamor o creatividad exótica. Manuel Vilas lleva su fantasía y su surrealismo a lo más alto y explora desde la corrupción en la España actual a los intríngulis de un divorcio, y disecciona la psicología del humano moderno a la vez que transmite, con acrobacias imposibles, una alegría de vivir contagiosa e inapelable.

Manuel Vilas (Barbastro, Huesca, 1962) Barbastro, 1962) es narrador y poeta. Ha publicado las novelas Magia (DVD, 2004), España (DVD, 2008) -que fue considerada como una de las novelas más importantes de la primera década del siglo XXI por la revista Quimera-, Aire nuestro (Alfaguara, 2009) -que obtuvo el Premio de la Librería Cálamo y que ha sido traducida al francés y al italiano-, Los inmortales (Alfaguara, 2012) y El luminoso regalo (Alfaguara, 2013), además del libro de relatos Zeta (DVD, 2002).

También es autor de los poemarios El cielo (DVD, 2000), Resurrección (XV Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma; Visor, 2005), Calor (VI Premio Fray Luis de León; Visor, 2008) y Gran Vilas (XXXIII Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla; Visor, 2012). Su poesía reunida, con la excepción de este último poemario, apareció bajo el título de Amor (Visor, 2010). Colabora varios medios de comunicación. Desde 2008 su presencia en internet, tanto mediante su blog como en su perfil en Facebook, es muy activa. De ella nace, a modo de extraño dietario, Listen to me (La Bella Varsovia, 2013).

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz