Redacción | El Puerto.- En los próximos días el equipo de gobierno iniciará una nueva ronda de contactos con los portavoces municipales, junto al comité de empresa, con el objetivo de sacar adelante el pliego de condiciones para la licitación de los servicios de limpieza viaria y recogida de residuos urbanos, rechazado por la oposición en el pleno extraordinario celebrado este lunes.
El contrato de limpieza y recogida de basura, tal y como ha señalado el teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Antonio Chacón, regula un servicio fundamental para la ciudadanía y es el de mayor cuantía económica de todos los que tiene el Ayuntamiento con empresas concesionarias de servicios municipales. Por tanto, “es muy importante asegurar que el servicio funcione correctamente, ajustándose a las necesidades de la ciudad, y que las inversiones que se vayan a hacer supongan verdaderas mejoras”.
Precisamente con este objetivo se creó, a principios de este mandato, una comisión de seguimiento mensual del contrato de la limpieza, “desde la que hemos trabajado durante estos casi dos años de gobierno junto a representantes de la plantilla y el personal técnico del Ayuntamiento y de la empresa concesionaria que en este es FCC”.
Esta comisión de seguimiento tenía también como objetivo plantear una serie de mejoras de cara a la redacción del nuevo pliego de condiciones, donde la principal preocupación del equipo de gobierno ha sido “mantener los puestos de trabajo con la subrogación del personal; recuperar los derechos laborales de la plantilla devolviéndole el 7,4 % del sueldo perdido en 2012 y por supuesto mejorar en todo lo posible, atendiendo al plan de ajuste, el servicio que se presta a la ciudadana”.
Chacón ha explicado que en el nuevo pliego se asegura además la estabilidad de la plantilla, “sin que se amortice ninguna plaza durante la vigencia del contrato, fijándose por otro lado un límite del 4,7% para evitar bajas temerarias en las propuestas económicas durante la licitación que puedan afectar a la calidad del servicio y a los derechos laborales de la plantilla”.
En otro orden, y atendiendo a la mejoras del servicio, el pliego redactado establece que la empresa adjudicataria deberá aportar un equipo nuevo que reponga la maquinaria actual, en muy mal estado después de 10 años sin renovarse. Otras mejoras que recoge el texto son la instalación de nuevas papeleras en toda la ciudad, incluyendo las reposiciones y su mantenimiento. Además también se incluyen servicios que habían desaparecido con los recortes impuestos por el plan de ajuste como el lavado integral de contenedores en el parque central, la frecuencia de recogida de contenedores, la recogida en puntos durante el turno de mañana, el dispositivo de limpieza en zona de influencia de concentración juvenil, el punto limpio móvil y campañas de comunicación y sensibilización e información para trabajar en el civismo y la responsabilidad social a nivel colectivo e individual.
El equipo de gobierno ha manifestado, tras la sesión plenaria, que “este pliego será muy positivo para la ciudad, para el servicio que se presta con este contrato a través de las mejoras recogidas y para la plantilla de trabajadores y trabajadoras. Bien es cierto que todo es mejorable y por ello seguiremos de la mano del comité reuniéndonos con toda la Corporación Municipal para sacar adelante el pliego de condiciones con el apoyo de todos los grupos políticos”.