Bajo el título “Modelo de ciudad” se ha celebrado el primero de los dos debates que realizará Radio Juventud de Conil con los 4 candidatos, con representación local, que se presentan a la alcaldía: Juan Bermúdez (IU), Salud Camacho (PSOE), Manuel Zara (PA) y Manoli Puente (PP). El debate estaba dividido en tres bloques titulados: diseminado, casco histórico y servicios públicos y calidad de vida.
Manoli Puente ha comenzado resumiendo su programa político del diseminado y ha destacado dos puntos importantes la AFO (Asimilado Fuera de Ordenación) y el IBI. Dos problemas a los que los vecinos de la localidad llevan años buscando solución. La candidata popular ha destacado que el plan de regularización denominado AFO que está desarrollando IU sólo se dirige a una parte muy reducida del diseminado del campo ya que entre otros, los requisitos que deben de cumplir las viviendas son “No estar inmerso en ningún procedimiento de disciplina urbanística o tener más de 6 años de antigüedad”, proseguía, “yo quisiera preguntar también sobre las parcelas que se encuentran en terreno proindiviso porque parece que tampoco se pueden acoger a esta regularización”.
Puente ha recalcado que “aproximadamente un 80% de las viviendas del campo se han realizado en una parcela común, ya que muchos son terrenos que han pasado de padres a hijos y ha sido el lugar donde un grupo de hermanos se han hecho las casas. Hablamos de proindiviso”. Además, la candidata continuaba exigiendo soluciones para este sector de la población, “ustedes habéis estado cogobernando en la Junta 3 años, y el antiguo alcalde, Antonio Roldán ha formado parte de esa administración. Quisiera saber si el señor Roldán ha podido aportar alguna solución o simplemente huyó a la Junta, abandonando a los conileños, tras permitir un urbanismo descontrolado. A esos vecinos que ahora tengan que derribar sus casas. Pedimos soluciones.”
En el segundo bloque, las tres agrupaciones de la oposición han insistido en que abrir el tráfico durante el invierno en la zona del casco antiguo podría ser una solución para darle vida. Hecho que el señor alcalde negó. La candidata popular señaló que “a veces la oposición tiene buenas ideas, y por tanto, debería de escucharlas de vez en cuando para llevarlas a cabo”, como respuesta a la negativa del señor Bermúdez. Varias han sido las propuestas que el PP ha presentado en este bloque como por ejemplo, aprovechamiento de los centros públicos para realizar actividades semanales, creación de un parque infantil en la zona de la Torre de Guzmán o apertura de una cafetería en la Chancha. Todas ellas con la intención de dotar de vida la parte histórica de Conil, “el pueblo antes tenía vida en la plaza de España, ahora es una ciudad muerta que tendremos que revivir”, concluía Manoli Puente.
Por último, el debate ha finalizado con el bloque destinado a los servicios públicos. Desde el PP de Conil, su candidata ha denunciado que “a mediados de mayo aún siguen las playas con chiringuitos cerrados y sin equipación, parece que una vez más, como es habitual en el equipo de gobierno, vais tarde señores”. Sin una respuesta concreta ante las dudas lanzadas al dirigente del Grupo de IU, terminaba el primer debate de campaña electoral de Conil.