La Secretaria de Organización Provincial, Araceli Maese, y el Secretario de Organización Local del PSOE de Rota, Samuel Rodríguez, han ofrecido una rueda de prensa previa a la Asamblea Informativa que ha tenido lugar esta tarde, y en la que han abordado asuntos que seguidamente se han trasladado a militantes y simpatizantes de cara a la próxima campaña de las Elecciones Generales, donde ha participado el Alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, aportando datos sobre las últimas actuaciones a nivel municipal.
Rodríguez ha destacado el trabajo previo que se está desarrollando de cara a las Elecciones Generales. “Queremos trabajar de forma muy intensa en las próximas elecciones, como lo hicimos en las autonómicas y en las locales. Tenemos muchas ganas de comenzar a trasladar a la ciudadanía las propuestas con las que nos presentamos a estas elecciones”, indicó.
El Secretario de Organización local destacó algunos rasgos en los que se va a basar la campaña electoral del PSOE de Rota. “Estamos seguros de que los ciudadanos están deseando que vayamos a sus casas y barrios para llevarles las propuestas, porque hay muchos ciudadanos que desean que haya un cambio de gobierno, como lo hubo en Rota, por el daño que ha hecho el Partido Popular en general, y Rajoy en particular a la ciudadanía y a sus derechos”, indicó.
“Los socialistas vamos a escuchar las demandas y las propuestas, y vamos a trasladarlas a esas elecciones. Por ese motivo, con nuestra secretaria provincial, hemos comentado la última noticia de actualidad, y que se refiere a una información de calado nacional, la servidumbre militar y la compensación que ha recibido Rota, que es una muestra más de la falta de sensibilidad del Gobierno Central de Rajoy con Rota “, explicó.
“Todos sabemos la trayectotria del gobierno con este pueblo, y no hay que recordar que ese millón de euros, que es un engaño y una estafa. Toda una deslealtad a los roteños, que no se merecen este trato por parte del Gobierno de la Nación”, aseguró.
Tras el Pleno, donde quedó claro el conseso por parte de los grupos políticos, se mostró la disconformidad con la cantidad que se ha liquidado. “El Pleno fue unánime a la hora de secundar la reivindicación de nuestro alcalde. Reitero los datos que ya han sido aportados, y que indican que en tiempos del gobierno del PP se cobraba 1,3 millones. Ya con el PSOE se subió con Zapatero a la cifra histórica de los 2,3 millones. Lamentamos ahora a lo que de nuevo vuelve aocurrir, y es que se baja el dinero que Rota recibe por parte del Gobierno Central”, apuntilló.
Rodríguez anunció que se ha trasladado un informe a la Presidenta Provincial, para que de cara a las próximas elecciones, se tenga en cuenta esa reivindicación histórica para que se vea compensado el pueblo de Rota en cuanto a servidumbre militar. “Es el momento idóneo, con las próximas elecciones, y la nueva etapa que se abre por delante, para que el PSOE de Rota traslade esa petición a la Ejecutiva Provincial y los que serán nuestros representantes”, indicó.
Maese hace un repaso a los fracasos de Rajoy en estos últimos cuatro años
Por su parte Araceli Maese ha destacado la importancia de que se aúnen los esfuerzos de cara a las próximas elecciones “para no perder cuatro años más, como ha pasado con la última legislatura, que ha estado llena de mentiras y fracasos”.
“Estamos a una altura del año que nos hace tener la posibilidad de hacer un balance que consideramos que ha llevado a una legislatura fallida, llena de incumplimientos y promesas olvidadas desde el momento inicial en que Rajoy puso el pie en la Moncloa”, explicó.
“No se ha modernizado España. Ha sido una legislatura fallida en la lucha contra el paro o la corrupción, con recortes de derechos,que han tenido un perfil económico con un marcado caracter ideológico. Ha habido una merma en el estado del bienestar, como la Ley de Dependencia, por lo que hemos llegado a las cotas más altas de desigualdad”, indicó.
Acerca del proyecto de Rajoy, asegura que “está completamente agotado, incapaz de dar soluciones y regenerar su partido en asuntos claves como el de la corrupción”.
Maese asegura que la única propuesta del PP es que no gobierne el PSOE. “Nosotros queremos recuperar la buena forma en la política, desde el trabajo yel respeto, para recuperar el estado del bienestar, y hacer que los ciudadanos crean en la política y en la decencia”.
Acerca del aspecto económico, la secretaria General explicó que la etapa de Rajoy en el gobierno “deja un billón de euros de deuda, 540 subidas de impuestos y la aprobación con el único voto del PP a favor de 200 leyes que han recortado derechos en este país y muchos más parados que cuando entraron en 2.011”
Se mostró reacia a hablar dela herencia, “porque además Rajoy dejará una enorme hipoteca, al hacer todo lo contrario que lo que prometió”.
“Cádiz ha sido la gran olvidada”
En clave provincial, el Araceli Maese hizo un repaso de los fracasos que Rajoy ha acumulado en su etapa en el gobierno. “Cádiz sigue siendo la provincia con más tasa de paro de toda España. Los datos de la Encuesta de Población Activa indican unas cifras desesperanzadoras, en las que ninguno de los alcaldes y alcaldesas del PP, que acaban de dejar sus alcaldías en las últimas elecciones municipales, han pedido o alzado la voz para reclamar un Plan de Empleo especial para la Provincia de Cdiz. Incluso han hecho lo posible para poner palos en la rueda, y me refiero a la candidata Teóila Martínez, que con su voto en el Congreso ha dicho sí a una reforma laboral sabiendo que traería la desesperanza a muchas familias en esta proivincia”, indicó.
“No sólo no ha tenido falta de sensibilidad en la provincia de Cádiz, lo peor es que no tenía una estrategía para la proivincia, e incluso ha roto con programas como Reindus que hicieron posible en nuestra Bahía. Nos hablaroan de la Plataforma del Sur, que era sólo humo cuando Fomento no ha movido ni un solo dedo por la red principal, como los puertos de Algeciras, Cádiz, red de trenes o aeropuerto de Jerez. Para colmo Zona Franca se ha convertido en un mero operador inmobiliario, con proyectos como las Aletas, que se ha perdido en un limbo de trámites administrativos”, indicó.
En cuanto a infraestructuras, recordó la Algeciras -. Bobadilla, “muestra de la carencia de inversiones en una red clave, miestras que se invertía en esta vía en otros tramos, como Galicia o el Levante”. “Aquí por contra, no se ha construido ni un solo kilómetro castigando a zonas determinadas donde los ciudadanos han confiado en otros colores políticos”, indicó al tiempo que recordó el nudo de Tres Caminos o el desdoble de la vía de Vejer como proyectos olvidados en la legislatura de Mariano Rajoy.
“Con Sánchez la compensación para Rota será la justa y merecida”
En el tramo final de su intervención, Araceli Maese tomó la palabra para referirse a uno de los asuntos candentes, la compensación por servidumbre militar recientemente liquidada por parte del Gobierno Central, con una cifra sensiblemente inferior a la esperada y anunciada por la ex alcaldesa del PP, quien afirmó que serían dos millones la cuantía que la Villade Rota recibiría.
“El Alcalde de Rota y el propio Samuel han lanzado esa critica al Ministerio de Interior, tras conocer que es poco más de un millón de euros. En el último minuto Rajoy ha tratado mal a la Villa de Rota, liquidando con la Agencia Tributaria el dinero e impidiendo que llegue ese dinero a los roteños liquidando deudas del propio PP. En mayo se anunció que serían dos millones. Así lo dijo la ex alcaldesa del PP, y es sólo uno y no ha llegado incluso a las arcas municipales”, indicó.
Maese afirmó que se hatrasladado este asunto a Salvador de la Encina, “quien se ha comprometido a averiguar qué ha pasado con ese millón de euros perdido, y pedirá explicaciones por la liquidación, sin dar cuenta previamente al Ayuntamiento”.
La secretaria de organización provincial ha anunciado que Rota tendrá un “tratamiento especialcuando el PSOE gane las próximas elecciones generalesm reflejando las cantidades como debe ser, como ha hecho el PSOE siempre que ha gobernado”. “Las malas artes del PP, que toma represalias tras los resultados municipales, que los ha echado de ayuntamientos y diputaciones, tendrán un punto y final. En España y en Rota no nos ha ido bien con el PP. Si vuelve a gobernar, volvceríamos a hipotecar cuatro años más de neustro futuro”, indicó.