Maese: “El Gobierno del PP ha robado el futuro a la provincia durante una legislatura fallida, aciaga y de letargo”

La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Araceli Maese, ha realizado hoy un balance de la legislatura que ha calificado
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Araceli Maese, ha realizado hoy un balance de la legislatura que ha calificado de “aciaga y de absoluto letargo” para la provincia. “El PP ha robado el futuro a la provincia”, ha subrayado al recordar que “el Gobierno no ha tomado medidas ante cada EPA publicada que situaba de nuevo a Cádiz entre las provincias con más desempleo de España”.

La dirigente socialista, que ha presentado a la candidata al Congreso, Eva Foncubierta, hoy en una rueda de prensa en San Fernando sobre incumplimientos del PP, ha advertido que “podrá ser cuota femenina sí, pero no ocupa un lugar en una candidatura en busca de inmunidad parlamentaria”. Así, Maese ha afeado que “la lista del PP por la provincia la encabecen por primera vez dos mujeres por razones vergonzosas y eso hay que decirlo alto y claro, lo hacen para asegurar el aforamiento de García Pelayo ante su implicación en el caso Gürtel”. Maese ha respondido a las críticas que el PP ha realizado sobre la inclusión de Foncubierta en la candidatura socialista instando al PP a que “antes de criticar las listas de los demás, lo que debería hacer es limpiar sus listas de imputados a los que rechaza la sociedad”.

En clave provincial, Araceli Maese ha señalado que “el Gobierno del PP no sólo no ha tenido sensibilidad hacia Cádiz, sino que ni siquiera ha tenido una estrategia para la provincia”. Ha criticado el fracaso del Reindus “al que ahora apenas se acogen los empresarios”, la venta de humo con la Plataforma del Sur “cuando Fomento no ha movido un dedo por los principales actores de la red logística provincial, los puertos de la Bahía y Algeciras y sus conexiones ferroviarias, el aeropuerto y la Zona de Actividades Logísticas”. “Para colmo, la Zona Franca la han convertido en un mero operador inmobiliario cuando debía ser motor para la Bahía y proyectos como Las Aletas han vivido cuatro años en un limbo de incertidumbres jurídicas y trámites administrativos”, ha precisado.

Junto al plan de empleo, el principal incumplimiento del Gobierno de Rajoy se encuentra, a juicio de la parlamentaria andaluza, en el capítulo de las infraestructuras. “El oprobio de la Algeciras Bobadilla será difícil de olvidar”, ha apostillado recordando que “en estos cuatro años hemos sido testigos del agravio con que han tratado a esta vía mientras los millones llovían para el tramo levantino y Galicia por cuestiones puramente electoralistas”. “Ha sido una gran vergüenza que en estos cuatro años no hayan avanzado un solo kilómetro de esta infraestructura vital para el desarrollo del puerto de Algeciras. Pero es que lo mismo ha pasado con el desdoble Vejer-Algeciras o el Nudo de Tres Caminos”, ha apuntado.

La dirigente socialista ha criticado que “el Ministerio de Defensa haya sido el peor enemigo para San Fernando al no impulsar contratos en los astilleros para la Armada”. “Con el Gobierno socialista, aquí se construyeron un Buque de Aprovisionamiento de Combate, ocho patrulleros para Venezuela, 12 lanchas de desembarco para la Armada española y los cuatro Buques de Acción Marítima. Estos cuatro años han sido un letargo para las factorías gaditanas”, ha precisado subrayando que “en astilleros, en la etapa del PSOE, había trabajando hasta 12.000 personas”.

Maese ha restado credibilidad a la promesa que está realizando la candidata del PP, Teófila Martínez, de que rebajarán al 50 por ciento el desempleo en la provincia. “Dice Teófila Martínez que el PP ha creado 23.400 empleos en la provincia, pero las cifras oficiales dicen otra cosa. Según la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre de 2011, la provincia de Cádiz tenía 182.800 desempleados, la última de 2015 asegura que esta provincia cuenta hoy con 217.100 parados, o sea la provincia de Cádiz tiene hoy 34.300 desempleados más, un 19% más de paro”, ha explicado.

Por último, ha subrayado que “a Loaiza le habrá resultado complicado estos días hablar de las virtudes de un Gobierno cuando la realidad es que le dieron la espalda estos cuatro años en los que la ciudad ha perdido”. Así, ha enumerado algunos proyectos sin ejecutar dependientes del Gobierno central como el enlace de la autovía CA-33 con el polígono de Fadricas, la carretera Navantia-Tres Caminos, el puente Zuazo, la regeneración de la playa de La Casería o la desafectación de los suelos de Camposoto. “Sólo les daré un último dato, Zapatero, al que tanto critica el PP, llegó a invertir en San Fernando hasta 17 millones de euros”, ha zanjado.

Por su parte, la candidata al Congreso, Eva Foncubierta, ha agradecido al PSOE que cuente con ella para representar a los gaditanos y gaditanas en las Cortes al mismo tiempo que se ha reafirmado en que “es un orgullo dirigirme a vosotros hoy aquí en la ciudad donde vivo con el respaldo de una fuerza política fuerte, un partido de Gobierno que puede cambiar la deriva de recortes sociales y de libertades en el país, con un líder solvente y un programa que pone en el centro de todas sus políticas a las personas”.

Sostiene Foncubierta que “San Fernando ha sido una víctima más de la política errática del Gobierno de Rajoy ya que la ciudad ha visto pasar estos cuatro años sin que hayan avanzado los proyectos que el Gobierno socialista dejó en marcha”. De este modo, ha censurado que el Gobierno solo destine el 0,05% a San Fernando en sus PGE, “una limosna para una ciudad de casi 100.000 habitantes, estratégica en la Bahía de Cádiz”. “La falta de compromiso con los isleños e isleñas ya se vio al incluir de nuevo 1,96 millones de euros en los presupuestos para 2016, destinados a los ‘nuevos’ accesos por carretera desde la CA-33 hasta el Polígono Industrial de Fadricas, ya que esta misma partida se lleva incluyendo en los PGE de los dos anteriores sin que hasta el momento se haya llevado a cabo absolutamente nada de este proyecto”, ha recordado para abundar en que “con la paralización de este proyecto, se pone en peligro el desarrollo de otras zonas de San Fernando como los antiguos polvorines de Fadricas, para los que la ampliación de las comunicaciones terrestres resulta también necesaria, tal y como se planteó en 2008 con la modificación del proyecto original y que también posibilitaba un nuevo vial que permitiera el tráfico hacia el centro de la ciudad a través de la Avenida Cayetano Roldán”.

La candidata socialista ha enfatizado que “mientras Fomento ha mimado, año tras año, en los PGE al puente de Cádiz, San Fernando sigue esperando ver hecha realidad la segunda fase de la rehabilitación del Real Carenero y el Puente Zuazo”. “Hemos tenido que ver como partidas que en su día se contemplaron en los PGE destinadas precisamente a la rehabilitación del Puente Zuazo jamás se ejecutaron ni se han recuperado para presupuestos posteriores, lo que demuestra el maltrato del Gobierno del PP”, alega.

Foncubierta ha destacado que “es un entorno que reclaman los isleños e isleñas para su uso público y desde el gobierno local se tiene proyectado poner en valor dado el interés cultural, turístico y económico que posee el conjunto monumental ubicado a la entrada de la ciudad, pero sobre la mesa se puso el compromiso del 1 por ciento cultural por parte del Ministerio y parece que el PP también lo dejó en el camino”.

Recuperar el esplendor del Puente Zuazo será una de las primeras propuestas que realice el próximo Gobierno socialista, ha anunciado la candidata socialista, “para dar su sitio a un monumento capital en la historia de España y símbolo de San Fernando, un entorno histórico fundamental para difundir el crucial papel de San Fernando en la historia constitucionalista española”.

“Eso lo haremos como un gesto simbólico que se merece esta ciudad, pero San Fernando necesita, como toda la provincia, inversiones que generen empleo, y en este sentido, creemos necesario cambiar las condiciones del Plan Reindus para que despeguen polígonos industriales ahora necesitados de inversión como Fadricas II o Puente de Hierro”, ha reclamado.

Al respecto, ha precisado que “Fadricas II va a despegar porque el Gobierno socialista de Patricia Cavada ya está empezando a poner las bases para que se asienten empresarios allí y en Fadricas I se están realizando importantes mejoras, y sin embargo siguen pendientes los nuevos accesos prometidos desde la CA-33”.

“San Fernando precisa que se asegure el futuro de la factoría de construcción naval, y hemos visto como los PGE de 2016 tampoco hacían justicia a las necesidades de la industria naval isleña, ya que no se contempla ni un solo euro para la construcción de los Buques de Acción Marítima (BAM) en el ejercicio del año entrante, demorándose una partida de un millón de euros anuales a partir de 2017”, ha recalcado entre otros incumplimientos del PP con San Fernando.

“De igual modo, llevamos años esperando partidas para la regeneración de la playa de la Casería, el molino de mareas de San José, la carretera Navantia-Tres Caminos, el sendero peatonal y el carril bici entre la capital gaditana y La Isla”, ha apuntado dentro de la nómina de asuntos pendientes del Gobierno.

Sobre las declaraciones realizadas hoy por el líder de la oposición, José Loaiza, en las que reconoce que Janer no va a ser un problema de plazos sino de financiación, Foncubierta ha señalado que “el Gobierno central tendrá que aclarar si hay o no financiación, para una provincia y una ciudad tan necesitada de inversión”.

 

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz