Los Toruños acogen una Jornada de Familias sobre la protección y el uso responsable de las nuevas tecnologías, internet y redes sociales

Mercedes Colombo asiste al primer evento ‘Protege bit a bit’ y destaca la labor que realiza Asfanuca, así como la importancia de las familias y la colaboración en esta materia
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La protección de las familias en el ámbito de las nuevas tecnologías, internet y las redes sociales, así como su uso responsable, han centrado hoy una jornada desarrollada en el Parque de Los Toruños y Pinar de la Algaida, en El Puerto de Santa María, en la que han participado representantes institucionales, profesionales y expertos en esta materia y en el ámbito de los servicios sociales, la educación, la psicología, la seguridad y las familias.

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, ha asistido a la apertura de esta primera Jornada de Familias ‘Protege bit a bit’ en la Casa de Los Toruños, junto al delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Alfonso Candón; la presidenta de la Asociación de Familias Numerosas de Cádiz (Asfanuca), Esther Carnero, y el teniente de alcalde de Presidencia del Ayuntamiento portuense, Javier Bello. También han estado presentes las delegadas territoriales de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Carmen Sánchez, y de Desarrollo Educativo y FP, Isabel Paredes, así como los responsables en la provincia del Instituto Andaluz de la Juventud, Sergio Romero, y del Instituto Andaluz de la Mujer, Blanca Merino. Además, han acudido representantes de asociaciones, profesionales, de alumnado y de familias.

En este acto, la delegada del Gobierno andaluz ha destacado “la importancia de las familias, que tanto bien hacen a nuestra sociedad”, y ha señalado que esta jornada es “una oportunidad para reflexionar sobre cómo afrontan un escenario tecnológico en continuo cambio, con ventajas y riesgos, además de estar muy atentos a la prevención y protección en el ámbito de internet y las redes sociales”. En este ámbito ha aludido a un uso responsable de estas herramientas, porque “estando formados e informados somos mucho más libres y podemos desarrollar una sociedad más justa”, además de referirse al trabajo conjunto de asociaciones y administraciones y al empuje de Asfanuca en la organización de esta iniciativa y en su trabajo en favor de las familias.

Además de incidir en la cooperación, en esta jornada también se han abordado cuestiones sobre la protección de las familias y de la infancia, la formación y el uso responsable de las aplicaciones y herramientas. 

Por su parte, la presidenta de Asfanuca, Esther Carnero, ha agradecido el apoyo de las administraciones y la implicación en temas de familia. Ha subrayado que “las familias somos el motor de la sociedad y entre todos debemos fomentarlas en un mundo bien formado”. Además, la responsable de esta asociación de familias numerosas ha añadido que “hemos querido organizar esta jornada, para que nuestros hijos y adolescentes estén formados, para estar preparados y proteger a nuestros hijos, a nuestros jóvenes, ante los peligros”.  “Cuanto más formados y libres, más felices podrán ser”, ha concluido.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz