Los nuevos planes de Emple@ Joven y Emple@+30 crearán 354 empleos

El concejal de Presidencia y Desarrollo Económico, Conrado Rodríguez, ha anunciado hoy la próxima puesta
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Redacción | San Fernando.- El concejal de Presidencia y Desarrollo Económico, Conrado Rodríguez, ha anunciado hoy la próxima puesta en marcha de los nuevos planes de empleo auspiciados por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de San Fernando, y que posibilitarán la contratación directa de 354 personas por un periodo laboral de 6 meses. En concreto, 218 contratos se enmarcarán en el plan de Emple@ Joven, mientras que el programa Emple@+30 ofrecerá la posibilidad de trabajar a 136 isleños e isleñas. La inversión total alcanzará los 3.055.800 euros, de los que 1.889.400 euros se destinarán para el programa Emple@ Joven y 1.166.400 euros para el programa Emple@+30.

Se trata de ofrecer puestos de trabajo a isleños e isleñas en situación de desempleo, gracias a una iniciativa de la Junta de Andalucía enmarcada en las acciones que el equipo de gobierno lleva poniendo en marcha para combatir el problema del desempleo. Rodríguez reiteró que el gobierno local trabaja para que la ciudad cuente con un modelo económico basado en las nuevas perspectivas de sectores enraizados en la ciudad como en los emergentes -caso de las industrias digitales-, si bien apostilló que “muchas familias no pueden esperar los frutos de esta gestión, ante la urgencia de sus situaciones económicas. Por eso debemos dar respuesta inmediata y soluciones”.

La propuesta redactada por el Ayuntamiento y elevada a la Junta de Andalucía para su aprobación -según explica el concejal de Desarrollo Económico- se ha realizado de manera coordinada y participada con cada uno de los servicios municipales, a los que Conrado Rodríguez ha agradecido la implicación del personal para concretar los perfiles que son necesarios contratar en cada una de estas áreas.

De esta manera, el documento contempla en total 58 proyectos de ejecución englobados en 5 bloques temáticos: Desarrollo social, Infraestructuras, Desarrollo de recursos patrimoniales, Desarrollo ambiental y Desarrollo económico. En el primero de ellos (Desarrollo social) se incluyen planes de actuación relacionados con la denominada Ciudad de la inclusión, el plan local de salud o iniciativas de prevención de la violencia en el deporte. En Infraestructuras se incluirán actuaciones destinadas a revalorizar los espacios públicos, instalaciones de alumbrado público, itinerarios escolares seguros y accesibles o señalética de tráfico, entre otros. En el Desarrollo de recursos patrimoniales se contemplará la digitalización documental, apoyo a espacios bibliotecarios y estudios, regeneración de espacios BIC o difusión patrimonial y museística. Los proyectos contemplados en Desarrollo ambiental reflejarán programas para la mejora de los espacios naturales del término municipal o la eficiencia energética, mientras que en apartado de Desarrollo económico se prestará especial atención a la promoción turística, la dinamización de los mercados tradicionales o el desarrollo comercial de San Fernando.

A juicio del concejal de Desarrollo Económico, con estos planes de actuación se crea todo un abanico de tipología de empleo que vendrá a redundar en beneficio de la ciudad, desde su embellecimiento a aspectos organizativos y de conservación.

Conrado Rodríguez explica que el objetivo del gobierno local es que la totalidad de los programas se lleven a cabo con personas de San Fernando, evitando así lo sucedido en anteriores convocatorias de la Junta deficientemente gestionadas por el anterior gobierno local del Partido Popular, “cuya falta de previsión hizo que una parte de estos puestos terminaran siendo desempeñados por personas de otras localidades, al no coordinarse con el Servicio Andaluz de Empleo ni estudiar los perfiles de demandantes de empleo existentes en San Fernando para elevar a la Junta una oferta de plazas acorde con la realidad”, apostilla el edil.

En este sentido, se han agrupado los puestos de trabajo requeridos en distintos grupos, tanto para el plan de Emple@ Joven como el de Emple@+30,  bajo los epígrafes de Gestión de recursos y administración, Comunicación y entorno web, Conservación y patrimonio, Igualdad e inclusión, Desarrollo social, Desarrollo interno e infraestructuras. En cada uno de ellos se informa de las plazas de empleados requeridas, la preparación o titulación académica requerida si se da el caso.

Respecto a la cronología prevista para la ejecución de estos planes de empleo, Conrado Rodríguez señaló que el SAE dispone ahora de tres meses para dar luz verde a la propuesta municipal. Una vez se produzca, este organismo comenzará el proceso de envío de aspirantes al Ayuntamiento para que los técnicos municipales lleven a cabo el proceso de selección final.

El concejal de Desarrollo Económico mostró su satisfacción por iniciativas de empleo como esta, recordando los resultados del último puesto en marcha de enero abril en el ámbito de la Inclusión Social y que permitió que 125 personas disfrutaran de un puesto de trabajo directo, anunciando además que el Ayuntamiento ya tiene previsto la tramitación para un nuevo programa de empleo de Inclusión Social de similares características a este, con una dotación de 400.000 euros.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz