Los comerciantes del sector de ocio nocturno responden a las críticas del UPLBA

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

policEl comunicado del Sindicato de la Policía Local (UPLBA- Puerto Real) expresando “dificultades para atajar las molestias causadas por el incumplimiento de los horarios de cierre de locales y terrazas durante el verano” ha dado lugar a una rueda de prensa en la que han comparecido el teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, Andrés Rodríguez, el jefe de la Policía Local, Francisco Carlos Moreno, la Federación de Peñas Puertorrealeñas y los comerciantes del ocio nocturno para rebatir las críticas expresadas por este sindicato.

En sus declaraciones UPLBA- Puerto Real alertaba de que los comerciantes se han quejado unos de otros sobre el descontrol en las terrazas y en los horarios. Este punto ha sido desmentido por los empresarios y hosteleros aclarando a través de un comunicado al que ha dado lectura, Alejandro Castro, que “ha sido un caso puntual, provocado por el propietario de la discoteca de la calle San Fernando que, harto de las constantes denuncias de los vecinos y la continua presencia policial en su establecimiento -lo que le ha llevado a dejar su negocio y probar suerte fuera de Puerto Real- dio quejas de otros establecimientos dedicados también al ocio nocturno”. Hoy esa persona ha reconocido que se equivocó quizá “por estar mal asesorado”, según ha dicho.

“Los comerciantes no queremos causar perjuicio a la sociedad, al contrario, trabajamos cada día para mejorar el pueblo aunque nos encontramos con serias dificultades, ya que la actual orden de horarios se revela del todo insuficiente a la hora de dar respuesta a los gustos de una clientela que cada vez reclama más una modificación de dicha norma. En esa línea se está trabajando desde la Federación de Empresarios de Andalucía HORECA, para lograr una modificación de la orden del 25 de marzo de 2002, ya que el gran número de horas de sol y las buenas condiciones climatológicas hacen que la vida en la calle se prolongue, sobre todo, en época estival hasta altas horas de la noche”, reza en el escrito de los comerciantes.

Añaden que Puerto Real debería tomar ejemplo de otras poblaciones vecinas a las que se trasladan nuestros jóvenes en busca del ocio que no encuentran aquí, con la consiguiente preocupación que ello supone para los padres. Señalar igualmente que su actividad se ha agravado en los últimos años, en parte por la crisis económica, y que ello incide directamente en el sector del ocio por lo que solicitan a los vecinos, al Ayuntamiento y a la policía “un poco de comprensión y diálogo”. En el comunicado leído por Alejandro Castro los comerciantes del ocio nocturno expresan su compromiso de procurar que el ocio no esté reñido con el derecho al descanso y piden a la ciudadanía que entiendan que el ocio da vida, prosperidad y trabajo.

El jefe de la Policía Local también ha tomado la palabra en la comparecencia ante los medios de comunicación para aclarar que este verano las denuncias vecinales por ruido o molestias no se han incrementado –como manifiesta el UPLBA- sino que han sido igual o incluso menores que en veranos anteriores. Del mismo modo dice no entender las afirmaciones del sindicato al manifestar que no han recibido instrucciones claras de la Jefatura aclarando que “los agentes conocen tanto el procedimiento como sus funciones”.

En representación de la Federación de Peñas, Ángel Ortega, intervenía manifestando que “Puerto Real es un pueblo muy quejica. Si no hay nada, la gente se queja de que no hay nada, y si hay se quejan porque les molesta. Hay que ser más comprensivos con los comerciantes y en el caso de los comerciantes dedicados al ocio nocturno deberíamos ser más tolerantes para evitar que nuestros jóvenes se vayan a disfrutar fuera con el peligro que la carretera y la noche supone”.

El teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, Andrés Rodríguez, ha finalizado con un reconocimiento público a la importante labor que la Policía Local desempeña y mostrando su confianza en que el comunicado del UPLBA haya sido algo puntual y no vuelva a producirse al menos sin que haya existido un diálogo previo entre las partes.

 

 

 

 

 

 

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz