El mantenimiento de los colegios de Enseñanza Primaria de San Fernando será otra de las obligaciones que el equipo de Gobierno del alcalde Loaiza habrá dejado de cumplir, cuando los isleños e isleñas decidan un cambio en el Ayuntamiento el próximo 24 de mayo.
El Grupo MunicipalSocialista, a través de su concejal Jaime Armario, ha denunciado el deterioro que están sufriendo los colegios públicos de primaria, ante la dejadez que el equipo de Gobierno municipal ha mostrado durante los cuatro años de la legislatura que ahora finaliza. La lista de centros de esta educación en San Fernando alcanza casi la treintena, y desde el PSOE se considera que jamás han mostrado tanto estado de deterioro como el que se puede apreciar actualmente.
Armario le recuerda al alcalde Loaiza y a la delegada específica, María José Moreno Subirana, que las competencias del mantenimiento de los centros escolares públicos de primaria es competencia única y exclusiva del Ayuntamiento de San Fernando, sin que en esta ocasión pueda justificar su nula capacidad resolutiva culpando a otras administraciones como suele hacer con la Junta de Andalucía.
El edil socialista afirma que en esta falta de mantenimiento influyeel hecho de que no se hayan cubierto los puestos de la plantilla municipal a medida que se ha ido jubilando el personal encargado de subsanar estos problemas, por lo que los colegios no son supervisados por personal municipal, circunstancias que se unen al mantenimiento de la apertura y cierre de los centros, con la ya conocida falta de conserjes, sustituciones de un centro que se suplen con personal de otra escuela que se queda sin cubrir, etc.
Uno de los ejemplos de esta falta de mantenimiento se está viendo en un colegio de primaria de la ciudad, que padece desde hace días una fuga de agua sin que se haya subsanado. En estos últimos meses también se vivieron episodios como la falta de conserje en el colegio de la Casería, así como en el ámbito del mantenimiento de instalaciones educativas el entorno que conforman el colegio Servando Camúñez, la guardería Blas Infante y el IES Botánico,cuyos accesos públicos presentan un aspecto impropio para el tránsito continuo de escolares.
Frente a esta dejadez provocada además por la absoluta falta de presencia de la delegada del área en los colegios –asevera Armario-, la Junta ha invertido en los últimos cuatro años más de 4,8 millones de euros enmarcados en el Plan Ola a través de una decena de intervenciones y otros proyectos de mejora de las instalaciones escolares de la ciudad.
El PSOE recuerda que Loaiza ha venido mintiendo estratégicamente al asegurar que se habían incrementado las partidas para el mantenimiento de los centros, “algo totalmente incierto puesto que la mayoría de esas cantidades se destinan a la limpieza, no al mantenimiento de los colegios”. Así, el Ayuntamiento había destinado para este último ejercicio 169.878 euros, mientras que para el mantenimiento de la contrata de limpieza la cifra alcanzaba los 1.229.750 euros -34.750 euros más que en ejercicio anterior-, por lo que ante esta escasez de partidas para conservación, la falta de mantenimiento se convierte en algo estructural y la Junta se ve obligada a intervenir.