Las obras del futuro Parque de La Magdalena podrían comenzar en breve

El Parque de La Magdalena pretende convertirse en uno de los proyectos estrella, y en todo un reclamo turístico.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El Parque de La Magdalena pretende convertirse en uno de los proyectos estrella, y en todo un reclamo turístico.

El pasado 15 de febrero se formalizó el contrato de las obras del Parque de la Magdalena con la UTE/ Aitana/Rhodas. Si los plazos marchan correctamente, las obras podrían comenzar en breve, aunque nadie se aventura a dar una fecha concreta.

Los trabajos que se van a desarrollar en la Magdalena contarán con una inversión de más de 7,6 millones de euros, de los que el 80% provienen de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI),  y el 20% restante será aportado por la administración local.

Como ya argumentó el Ayuntamiento isleño, hace unos meses, el objetivo es hacer de La Magdalena un espacio multifuncional. El proyecto contempla una dotación de espacios públicos de calidad con paseos por los que poder discurrir junto a los caños, zonas ajardinadas, espacios verdes en altura (miradores y solárium), juegos infantiles, merenderos, zonas para la hostelería y otras para actividades comerciales, un auditorio al aire libre, espacios para eventos, zonas deportivas, recorridos para caminar, infraestructuras náuticas, y para el recreo de mascotas, entre otros usos.

Este espacio incluye un nuevo paseo marítimo con terrazas y locales para actividades hosteleras, explotando el privilegiado escenario del Parque Natural, el Puente Zuazo y el Real Carenero y aprovechando la lámina de agua para generar un verdadero espacio de calidad que combine sol, ocio, gastronomía y la práctica de deportes náuticos.

Además, el centro del Parque de la Magdalena se vivirá desde El Astillero, un espacio multiusos de 1.125 metros cuadrados y un aforo de hasta 1.000 personas, ubicado frente al Real Carenero. Su fisonomía rendirá homenaje a la tradición de la construcción naval de la ciudad, por eso está previsto que recree una de las naves históricas del Astillero, adecuada a las necesidades de un recinto multifuncional con capacidad para convertirse una semana al año en la caseta municipal de la Feria. 

Incluirá además la adecuación de un nuevo recinto ferial muy potente visualmente, que se integrará en el futuro parque urbano con las infraestructuras de servicios que se necesitan para el montaje y celebración de la feria (abastecimiento de agua, alcantarillado, electricidad e iluminación). Por su parte, el área de las atracciones se distribuye en dos grandes espacios que permitirán separarlas por zonas de diferentes edades.

Sobre el papel y según ha vendido, en más de una ocasión el Ayuntamiento isleño, el Parque de La Magdalena pretende convertirse en uno de los proyectos estrella, y en todo un reclamo turístico.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz