El Delegado Municipal de Presidencia, Conrado Rodríguez, y el Delegado Municipal de Cultura, Juanjo Carrera, ha presentado esta mañana las Jornadas ‘Catálogo de Fondo Epistolar y Fotográfico, el Mar y los Lazaga’, que se desarrollarán en el Centro de Congresos y Exposiciones entre el 22 y el 23 de octubre. Durante la presentación, Rodríguez y Carrera han estado acompañados por el Profesor Alberto Gullón y por el Doctorando Jesús Martín, ambos de la Universidad de Cádiz. Estas jornadas están organizadas por las Delegaciones Municipales de Presidencia y Cultura, la Universidad de Cádiz, el Campus de Excelencia Internacional del Mar y la Universidad de Huelva.
Las jornadas constarán de nueve ponencias que se servirán del extenso archivo de cartas y fotografías de la Familia Lazaga para presentar parte de este archivo y abordar desde un plano íntimo numerosos hechos vinculados a la Armada y el mar. Este valioso fondo documental fue encontrado en la casa Lazaga y se trabaja en la recuperación digitalización del mismo desde hace más de año y medio. Estas ponencias correrán a cargo de diversos investigadores y expertos del Museo Histórico Municipal y de las Universidades de Cádiz, Sevilla y Huelva. Las inscripciones para esta cita pueden formalizarse vía on line en la siguiente dirección de correo electrónico: jornadaslazaga.inscripcion@gmail.com.
El Delegado del Área de Presidencia, Conrado Rodríguez, destacó la importancia de la documentación recuperada en la Casa Lazaga y del trabajo realizado durante más de un año por un equipo de investigadores, que ha permitido rescatar parte del patrimonio y de la memoria histórica de La Isla. En este sentido, Conrado Rodríguez señaló que gracias a la voluminosa documentación encontrada en la Casa Lazaga -2.100 cartas y cerca de 400 fotografías- se podrá conocer cómo eran y vivían en España las familias de élites durante los siglos XIX y XX.
Rodríguez manifestó también que una vez culminada la primera fase del proyecto con la edición y publicación de parte del trabajo realizado en el Catálogo del Fondo Epistolar y Fotográfico, “el colofón debe ser su difusión para dar a conocer la importancia y trascendencia de nuestro patrimonio histórico”, subrayó.
Carrera también ha reseñado la importancia de esta cita cultural: “Estas jornadas servirán para profundizar en el vínculo que une a una de las más importante sagas familiares isleñas la Armada y el mar, al que mira nuestra ciudad y que define a San Fernando. Esta relación se abordará a través del fondo epistolar y fotográfico de los Lazaga, una joya única de valor incalculable que nos aporta valiosísima información de dos siglos de nuestra ciudad. Os animo a todos a aprovechar la oportunidad que nos ofrece estas jornadas para acercarnos a un archivo de cartas y fotografías en cuya recuperación y digitalización se sigue avanzando desde La Isla. Seguimos trabajando por la puesta en valor del Patrimonio y de la Historia de San Fernando. Seguimos trabajando por acercarlos a los isleños y por promocionarlos y darlos a conocer más allá del Puente Zuazo”, destaca el Delegado Municipal de Cultura.
PRORAMACIÓN DE LAS JORNADAS
Jueves 22 de octubre
-16’30 h. Presentación de las Jornadas.
-16’45 h. José L. López Garrido. Archivo Municipal de San Fernando.
San Fernando. Una ciudad creada para el mar.
-17’30 h. Pablo Emilio Pérez Mallaina Bueno. Universidad de Sevilla.
La vida cotidiana en los buques de la Carrera de Indias.
DESCANSO
-18’30h. Berta Gazca Giménez. Museo Naval de San Fernando.
El patrimonio documental de la Armada en los archivos españoles.
-19’15 h. Manuel Andrés García. Universidad de Huelva. Historias de un declive: la España de los Lazaga en el contexto internacional.
23
Viernes 23 de octubre
-16’30 h. Alberto Gullón Abao y Antonio Sáez Espligares. Universidad de Cádiz y Museo Histórico Municipal de San Fernando. Presentación del catálogo epistolar y fotográfico del fondo Lazaga.
-16’45 h. Jesús Martín Díaz y Alberto Gullón Abao. Universidad de Cádiz
Los Lazaga: historia de un prototipo familiar de la élite de la Marina Española.
-17’20 h. David Garrido Romero, Ascensión López Vázquez y Alba Quintero Fernández. Universidad de Cádiz. La catalogación de los fondos Lazaga.
DESCANSO
-18’00 h. Rosario Márquez Macías y Nieves Verdugo Álvez. Universidad de Huelva. Un universo particular: las cartas de los fondos de la familia Lazaga. Universidad de Huelva.
-18’40 h. Diego Moreno García. Museo Histórico Municipal de San Fernando. La fotografía en el fondo Lazaga. 100 años en imagen.