Las celebraciones navideñas

En las Navidades uno de los actos del consumo más importantes es el del ocio, el de las celebraciones, bien a modo particular
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En las Navidades uno de los actos del consumo más importantes es el del ocio, el de las celebraciones, bien a modo particular o fuera de casa con las diferentes fiestas que se puedan celebrar por Nochebuena o Fin de Año. Ahí es donde sobre todo el ámbito del Consumo tiene su plena validez a la hora de ofrecer recomendaciones a los consumidores o exigir unas determinadas medidas de seguridad mínimas para garantizar que no se produzca ningún tipo de incidente.

A los consumidores me toca decirles que deben extremar las precauciones a la hora de acudir a fiestas autorizadas, que tengan la licencia por la propia actividad de un establecimiento de hostelería o que gocen de alguna especial en el caso de que estemos hablando de una actividad extraordinaria para un local que no se dedique habitualmente a este sector.

Después se debe tener en cuenta la comprobación de la publicidad, que tiene carácter vinculante, obligatorio hacia quien la realiza. Se debe cumplir lo que se expone en la publicidad con lo que realmente se le ofrece la consumidor. Y, en caso de incumplimiento, se debe solicitar la diferencia entre lo realmente recibido y lo ofrecido.

También debemos comprobar las condiciones higiénico-sanitarias del establecimiento. La manipulación de alimentos debe ser la correcta. No por el hecho de estar en una fiesta de estas características se debe bajar la guardia en este aspecto.

Y, una vez más, las administraciones públicas deben velar con la seguridad de los consumidores. Deben controlar de manera preventiva todas estas cuestiones que les digo hoy aquí. Estamos muy acostumbrados en nuestro país a que las inspecciones actúan una vez que se ha producido una vulneración de derechos o un daño. Se debe controlar todo de una manera preventiva y no como reacción que es lo habitual tal y como les digo. Para ello, debe haber inspectores suficientes cosa que hasta ahora no se ha producido.

Finalmente, dedicar las últimas líneas de esta columna de hoy a la necesidad de reclamar para los consumidores. Aunque estemos en fiestas extraordinarias, ante cualquier incumplimiento de lo que son nuestros derechos, debemos hacerlos valer, es decir, tenemos que reclamar. Para ello, las hojas de reclamaciones, que debe haber en todo establecimiento que preste un servicio o venda un producto, incluidas las fiestas de fin de año, son el instrumento ideal para plasmar una queja, una reclamación o una denuncia ante cualquier tipo de incumplimiento de la legalidad vigente en materia de Consumo.

Por lo demás, toca pasarlo bien y disfrutar de estas fiestas que es para lo que se hacen. En ello, también les pido responsabilidad a la hora de evitar conducir vehículos si hemos consumido bebidas alcohólicas. Nuestra seguridad y vida y, la de los otros, no deben ser puestas en peligro en ningún momento. Empecemos bien el año 2016.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz