El Portavoz del PP, Alfonso Candón, manifiesta que “el tripartito en su afán de realizar política de hechos consumados, sin contar con los funcionarios ni dar participación a la ciudadanía, adoptó nada más llegar al poder dos actos administrativos que plantean bastantes dudas sobre su conformidad a Derecho”.
Recuerda Candón que, “en Junta de Gobierno Local de fecha 29 de junio de 2015, el Teniente de Alcalde, Ángel González, propuso la suspensión de la aplicación de la prestación del servicio de estacionamiento regulado en las zonas que hasta el presente se venía prestando, concretamente las bolsas de aparcamiento y diversas calles adyacentes a las playas de Valdelagrana, las Redes y el Ancla, esto es, la suspensión de la Zona Naranja”.
Dicha suspensión que votaron por unanimidad los miembros del gobierno municipal, se hizo como es habitual en el tripartito, por política de hechos consumados, sin informe de Secretaria General ni de Intervención. El Portavoz de los Populares, manifestó “que se podrían estar saltando el procedimiento administrativo, ya que, la suspensión se hizo con la propuesta del Concejal sin que ningún informe le diera base legal ni económica”. A mayor abundancia, el texto propuesto del Concejal Socialista justificaba la suspensión en una “causa extraordinaria”, que se concretaba en que el “tripartito llevaba poco tiempo y tenía que tomar decisiones rápidas.”
Alfonso Candón recuerda que “no contentos con acordar esta suspensión a toda prisa, un día antes de que el servicio público entrara en vigor, sin garantías económicas sobre el alcance real de su coste, el Sr. De la Encina llevó a Pleno del Ayuntamiento y aprobó con sus votos la Derogación Inicial de la Ordenanza Numero 40”.
La propuesta del Gobierno carecía de Informe de Intervención que determinara cuanto va a costarle a los portuenses que no haya Zona Naranja, cuanto va a tener el Ayuntamiento que pagar a Impulsa, cuales son las consecuencias económicas del rescate del servicio en el Plan de Ajuste y cuales son las consecuencias económicas para la viabilidad de Impulsa.
Añade Candón que “no sólo eso, sino que ni siquiera después de estos tres meses han procedido a contestar las alegaciones realizadas por los vecinos afectados. Estamos por tanto esperando a que incluyan en el Orden del día del Pleno la derogación definitiva de la Ordenanza Nº40”. Una derogación que la propia Impulsa sitúa en 1,5 millones de Euros de perjuicio económico e indemnización total del rescate del servicio concesionado a la sociedad municipal.
Alfonso Candón, advierte al Sr. De la Encina y al tripartito, que “la política de hechos consumados que conforman estas las decisiones tomadas por PSOE, IU y Levantemos son mas que cuestionables desde el punto de vista jurídico. No descartamos por tanto impugnarlas en sede judicial”
Destaca Candón que “la suspensión de la Zona Naranja ha causado un grave perjuicio a la ordenación del tráfico de Valdelagrana y Costa Oeste, convirtiéndose en territorio frecuentado por “gorrillas” y coches ventosa que acaparaban los estacionamientos impidiendo la rotación en las zonas de aparcamiento frente a los comercios. Unos barrios especialmente afectados por la llegada masiva de veraneantes y que, sobre todo Valdelagrana, han sufrido el abandono del nuevo gobierno municipal con un verano caótico en el tráfico, en el suministro de luz y de recortes en actividades como la Feria de Valdelagrana”.