La Policía Nacional establece un dispositivo especial de seguridad para la celebración de las fiestas gastronómicas de carnaval

La Policía Nacional, tras una reunión técnica desarrollada junto al Ayuntamiento de Cádiz, va a desplegar un dispositivo
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La Policía Nacional, tras una reunión técnica desarrollada junto al Ayuntamiento de Cádiz, va a desplegar un  dispositivo especial con el objetivo de dotar de seguridad, tanto objetiva como subjetiva, a todos los ciudadanos que acuden a estas fiestas gastronómicas relacionadas con el Carnaval, como son la ‘erizá’ y la ‘pestiñá’, y evitar la comisión de delitos como venta de estupefacientes, tirones, sirlas, hurtos callejeros, sustracciones de vehículos, agresiones sexuales o actos de gamberrismo.

El dispositivo dará comienzo  en el  sábado día 9 de enero, donde varios equipos de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR)  y los radio-patrullas de los Grupos de Atención al Ciudadano realizarán varias vigilancias dinámicas de las zonas donde tendrán lugar estos eventos.

El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, espera que “toda la fiesta se desarrolle con normalidad y no se produzcan altercados de relevancia, al igual que sucedió en 2015. El carnaval es diversión, y ese es el objetivo, que todos los asistentes disfruten al máximo con moderación y responsabilidad sabiendo que los agentes de la Policía Nacional están ahí para mantener su seguridad”.

La Unidad de Prevención y Reacción (UPR) será la encargada de llevar la mayor parte del dispositivo, tanto en el centro de la ciudad como en la zona exterior y centros de transportes, velando por la seguridad de los asistentes y evitando cualquier indecente que altere el orden público en el que también estarán otras unidades policiales para prevenir la comisión de otros delitos.

La Brigada Provincial de Policía Judicial estará presente a través de varias unidades, entre ellas la UDYCO, que se desplegará en las zonas con el fin de detectar aquellas actividades ilícitas que se lleven a cabo, tales como robos en el interior de vehículos y tráfico minorista de drogas y estupefacientes.

La UDEV se une también al dispositivo con un equipo de agentes especializados en delitos violentos o graves, y el Grupo de Delincuencia Urbana se hará cargo de prevenir e identificar a aquellas personas dedicadas a realizar delitos contra la propiedad, especialmente carteristas y teléfonos móviles.

Se recuerda a todos los asistentes unas pautas generales que la Policía Nacional da para todo este tipo de acontecimientos populares:

Cuida tus pertenencias. Si llevas bolsos o mochilas serán revisados por el personal de seguridad. Facilítales su trabajo. Además, tenlos controlados en todo momento, como el móvil, cartera, ropa… para evitar pérdidas o sustracciones.

Aléjate de los problemas, mantén la calma y avisa a la organización. Si se produce una situación de emergencia o altercado, mantén la calma, aléjate de él y avisa a la organización, personal de emergencias y fuerzas y cuerpos de seguridad. Sigue sus indicaciones, tanto dentro como fuera del recinto y no dudes en pedir su ayuda y la del personal de Emergencias, están para ayudarte.

El consumo de alcohol está absolutamente prohibido a menores. El consumo de alcohol -y la venta de bebidas alcohólicas- está prohibido a menores de edad, aunque sea un evento o recinto privado. El consumo de cualquier sustancia estupefaciente será sancionado, tal y como estipula la Ley. Y, por supuesto, el tráfico de droga supone la detención inmediata.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz