La Junta impulsará la recuperación de los humedales de la Janda por sus importantes valores ambientales y su ubicación estratégica

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

humedalesEl delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Cádiz, Federico Fernández, ha manifestado hoy en Tarifa durante la celebración de la Feria de Turismo Activo la voluntad de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de impulsar la recuperación de los humedales de la Janda por sus importantes valores ambientales. En este sentido, ha explicado que “se trata de un punto estratégico para la biodiversidad ubicado entre los Parques Naturales de Los Alcornocales y la Breña y Marismas del Barbate, lo que hace necesario definir una estrategia de recuperación que cuente además con el consenso social de los agentes presentes en el territorio y de los agricultores”.

De este modo, el delegado ha apoyado el denominado Pacto Social por la Restauración y Protección de los Humedales de la Janda que con el lema “Mójate por la Janda” promueve la Asociación de Amigos de la Laguna para aunar voluntades y esfuerzos de las administraciones y la sociedad para restaurar este espacio emblemático.

Federico Fernández ha esbozado algunas de las líneas de actuación que podría poner en marcha la Junta en colaboración con los ayuntamientos y agricultores de la Comarca. Entre ellas destaca la creación de un humedal de agua dulce en las marismas del Barbate de 240 hectáreas de extensión, una zona muy degradada pero con un enorme potencial y que en los últimos años ha experimentado una recuperación exponencial gracias al proyecto acuícola desarrollado por la empresa Cupibar. La creación de este humedal permitiría consolidar la zona como refugio de aves y lugar para actividades de turismo y educación ambiental.

Fernández ha propuesto asimismo la recuperación de alguna finca de la zona, principalmente de aquellas que no estén en explotación, contando con el consenso de agricultores y regantes de la zona. Asimismo propone la implantación de un protocolo para la mejora ambiental de los arrozales de la zona, que ocupan más de 2.000 hectáreas de superficie, (reducción de agroquímicos, manejo de la lámina de agua con criterios ecológicos…) en colaboración con los titulares de las explotaciones.  También se trabajaría en la mejora de los sistemas de distribución del agua de La Janda junto a la comunidad de regantes del territorio.

Otra de las iniciativas que la Junta quiere impulsar es la mejora ambiental de los embalses Celemín y Barbate con trabajos de revegetación en orillas y cola y creación de islas para aves entre otras propuestas.

Cabe destacar que la Janda, a pesar de la profunda transformación que ha sufrido la zona, siguen siendo un referente para miles de aves (muchas de ellas amenazadas) que encuentran alimento y refugio en los retazos de humedales que persisten y en los sistemas agrícolas y forestales que los circundan.

 

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz