La Junta destina más de medio millón de euros a la promoción y mejora de la Vía Verde de la Sierra

El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, ha visitado esta mañana la Vía Verde de la Sierra, antiguo
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, ha visitado esta mañana la Vía Verde de la Sierra, antiguo trazado ferroviario que discurre por las provincias de Cádiz y Sevilla, donde se ha reunido con empresarios de la zona a los que ha anunciado la concesión de dos ayudas de más de medio millón de euros, que se destinarán a la promoción y mejora de este itinerario rural. Durante el encuentro, Fernández ha destacado la potencialidad de la Vía Verde como recurso turístico y deportivo.

El consejero, que ha estado acompañado durante su visita por el alcalde de Olvera, Francisco Párraga, y la presidenta de la Fundación Vía Verde de la Sierra, Mª Isabel Moreno, ha explicado que la ayuda de la Junta se divide en dos subvenciones. La primera, concedida al Ayuntamiento de Olvera, por valor de 125.000 euros, se destinará a la construcción de un carril bici que conectará la Vía Verde con el Camping “Pueblo Blanco” y fomentará el ecoturismo a través de modos de transporte sostenibles. La segunda subvención, concedida a la Fundación Vía Verde de la Sierra, por valor de 400.000 euros, se destinará a la financiación del “Programa de Promoción y Mejora de las Infraestructuras” y permitirá incrementar la calidad de los edificios y equipamientos turísticos y realizar actividades de difusión.

El consejero ha señalado que el objetivo de estas ayudas es “hacer aún más atractiva y exitosa la oferta de las Vías Verdes y contribuir al desarrollo económico de la zona”. Asimismo, ha destacado su papel fundamental como “instrumento para promover una nueva cultura del ocio y del deporte al aire libre”. Por su parte, el alcalde de Olvera, Francisco Párraga, ha afirmado que esta ayuda “completa la inversiones del municipio” y ha destacado su importancia para el conjunto de localidades vinculadas al trazado de la Vía Verde.

La Vía Verde de la Sierra, cuyo trazado nunca tuvo tráfico ferroviario alguno, discurre durante 36 kilómetros por las sierras más meridionales de la península ibérica y atraviesa los municipios gaditanos de Olvera y Puerto Serrano y los sevillanos de Coripe, Montellano y El Coronil.

España cuenta con más de 2.220 kilómetros de infraestructuras viarias de ferrocarril en desuso que han sido reconvertidas en itinerarios cicloturistas y senderistas, dentro del marco del Programa Vías Verdes que coordina la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FEE).

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz