
El delegado municipal de Fomento, José Manuel Lechuga, ha valorado hoy en rueda de prensa la Iniciativa Territorial Integrada (ITI), programa de inversiones de fondos europeos que gestiona el Gobierno de España, y que destinará unos 1.300 millones de euros a la provincia de Cádiz. Así, tras el acto de presentación celebrado esta semana en la capital, ha vaticinado que “la ITI del Gobierno de España pondrá los pilares de una nueva economía en Chiclana”.
Este montante económico “supone una inversión muy importante para contribuir al despegue industrial, en el terreno de las nuevas tecnologías y para impulsar el empleo joven en la provincia, y ahí estará Chiclana”, ha afirmado. Las pymes y micropymes, “que son las que generan empleo, serán las grandes estrellas de la ITI”, ha dicho.
Lechuga ha manifestado que “desde el Ayuntamiento estamos informándonos para abordar la preparación de los proyectos que, sin duda, vamos a presentar, para implementar un cambio en la economía de Chiclana, donde las nuevas tecnologías y las start-ups tienen que ser importantes”.
Así, ha subrayado que “como venimos haciendo, vamos a poner todo nuestro empeño para no perder ninguna oportunidad, para lo que platearemos proyectos en las áreas subvencionables, y que están relacionadas con la sostenibilidad, el medio ambiente y los nuevos sectores de la economía, como la economía verde, por ejemplo”.
“Estamos convencidos de que vamos a conseguir una nueva visión de la economía y el desarrollo de Chiclana, porque con la Iniciativa Territorial Integrada estamos ante una oportunidad única y real que no vamos a dejar pasar, como ha ocurrido en el pasado, cuando la mala gestión de anteriores gobiernos municipales hacía que se perdieran fondos europeos”, ha recalcado el edil.
El concejal de Fomento ha indicado que, “a la espera de que podamos presentar nuestros proyectos al Gobierno de España, lo que está claro es que hay proyectos que influirán en el cambio a mejor del futuro de la ciudad, como los relacionados con la Plataforma Logística de la que Chiclana es miembro junto a otros municipios de la provincia, así como con otros ligados a la economía azul, por nuestra cercanía al Parque Natural, y al ocio y la cultura”.
Lechuga ha querido puntualizar que “estas ayudas han de dedicarse a desarrollos integrales, a proyectos con amplitud de miras, y no a proyectos superconcretos, porque hay que incidir en el aspecto integral y que han de ser destinados a áreas importantes”. En este sentido, ha declarado que puede darse “si hablamos de modernización del centro histórico-turístico, donde se puedan llevar a cabo proyectos destinados a reducir el consumo eléctrico, a la mejora del mobiliario, a la sostenibilidad, en línea con el nuevo concepto de ciudad que se impulsa desde Europa”.
En esta línea, ha apuntado que “hay administraciones que se han adelantado a anunciar proyectos, algo que no tiene sentido, cuando se está en una fase de información y hay que buscar proyectos integrales que abarquen toda la ciudad”.
Finalmente, Lechuga ha informado que la Diputación provincial de Cádiz va a poner en marcha una oficina de información, “con la idea de que puedan conocerse todos los detalles y solventar posibles dudas, para que los ayuntamientos, como haremos en Chiclana, presentemos proyectos que sean finalmente financiados”.