La Comisión Provincial de Seguimiento del PROFEA 2015 aprueba nuevas obras

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PROFEA) se ha reunido esta mañana para aprobar un total de 35 actuaciones en otros tantos municipios de la provincia. Con esta decisión culmina el proceso de reparto de fondos Profea 2015.

La Comisión ha afectado una partida remanente de 167.000 euros a trabajos de adecentamiento urbano que mejorarán la habitabilidad de los municipios en los que se van a realizar. Uno de los beneficiados es El Puerto de Santa María, que recibe 14.000 € del programa de ‘Empleo estable’ para la eliminación de barreras arquitectónicas en el acceso a la casa de Cultura, lo que permitirá disfrutar plenamente a portuenses y visitantes de esta equipación.

Quedan pendientes de distribución 80.000 €, sujetos a una decisión judicial por el recurso interpuesto por dos municipios, San Roque y Grazalema, que no remitieron toda la documentación en tiempo y forma, lo que forzó a la Comisión a iniciar en julio un nuevo procedimiento, con una nueva convocatoria en la que los fondos se adscriben a todos los ayuntamientos.

La reunión del citado comité supervisor se ha desarrollado en la Subdelegación del Gobierno en Cádiz bajo la presidencia de su titular, Javier de Torre, al que ha acompañado el director del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Pedro de los Santos, y la diputada de Desarrollo, Innovación y Cooperación de la Diputación Provincial, Isabel Moreno, entidad promotora de buena parte de los proyectos.

La Comisión Provincial de Seguimiento del PROFEA ha contado también con representación de la Junta de Andalucía en Cádiz, de delegados de las centrales sindicales y la patronal que, junto con los organismos anteriormente citados, acuerdan afectar los proyectos presentados por las entidades locales al PROFEA.

Esta Comisión aprobó en julio 96 proyectos de obras de interés general y social de garantías de rentas y generadores de empleo estable, a realizar en municipios de la provincia de Cádiz, a los que hay que sumar los 35 proyectos aprobados en la sesión de hoy.

El importe definitivo de mano de obra de estas ayudas, abonadas por el  Servicio Público de Empleo Estatal, asciende a 15.570.000 euros. La suma del coste de la mano de obra y el de los materiales (6.271.895 €, abonados por la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía) alcanza los 21.798.895 euros, lo que da cuenta de la importancia de los fondos PROFEA que gestiona el Estado y de los beneficios que esta actividad económica genera en los pequeños municipios de la provincia.

La inversión de los fondos Profea en la legislatura 2012-2016 ha supuesto que 40 municipios gaditanos han recibido más de 62 millones de euros (62.280.000 €) para el pago de mano de obra en los 432 proyectos aprobados, lo que se traduce en la realización de 722.000 jornales en la provincia, con un total de 42.300 contratos a trabajadores del ámbito agrícola.

Esta cantidad, a la que hay que sumar otros 24.800.000 euros en materiales, que costean la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial, suma un total de más de 87 millones de euros entre los años 2012 y 2016. El subdelegado ha querido destacar “el 100% de eficacia en la ejecución del presupuesto por parte de Diputación y SEPE, con lo que no hay que retornar cantidad alguna y todo va a cumplir el fin para el que va destinado”.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz