Stilita Mosteiro.- El asunto de los concursos para representar a la mujer de cualquier localidad de la provincia parece levantar ampollas entre ciertos sectores feministas y partidos políticos que en los últimos meses no cesan sus críticas ante en eventos tan típicos como la elección de las Ninfas en Cádiz, la elección de Piñoneras en Puerto Real o en el caso de El Puerto las Coquineras.
En esta ocasión le toca el turno a la Asamblea Feminista las Tres Rosas quiénes han mostrado su total rechazo a las bases publicadas del concurso para la elección de Coquineras en El Puerto. “Se vuelve a convocar, así, un concurso que valora el físico, la belleza y el cuerpo de las mujeres y de las niñas en cada carnaval que se celebra nuestra ciudad”, aseveran.
Con estas palabras, quieren puntualizar también, que a pesar del intento de promover una “supuesta igualdad” permitiendo la inscripción tanto a niños como a niñas, sigue siendo evidente que el papel de las mujeres en el carnaval para nuestros representantes políticos sigue siendo el mismo, y es el de adornar. Unas afirmaciones bastante contundentes que deja en mal lugar a las mujeres y niñas que han decidido libremente presentarse al concurso. Y es que a la Asamblea feminista las Tres Rosas, no les parece nada bien que en las bases del concurso se impongan a las participantes el vestuario con el que deben asistir al evento. La indumentaria no es otra que ropa de calle y fantasía o disfraz.
A todo el problema del presunto trato como “objeto” que dicen las feministas ser sometida la mujer, hay que añadir el gasto económico, que según el colectivo de las Tres Rosas, sale de las arcas municipales y que asciede al montante de unos 3.000 euros. Cantidad que tine como concepto el premio que se otorga a las ganadoras del concurso.
Desde la Asamblea Feminista Las Tres Rosas, apuestan por la eliminación de este concurso, y por reivindicar otro papel de las mujeres en nuestro carnaval, libre de estereotipos, de tópicos y de presión estética hacia las mujeres, que reconozca nuestra aportación artística y cultural a la fiesta. “Lamentamos la oportunidad de cambio que el nuevo Gobierno de nuestra ciudad ha perdido, que apenas ha modificado sus bases con respecto a las del gobierno anterior, y esperamos que este concurso no vuelva a convocarse el próximo año”, aseguran.
Para el colectivo, la celebración de este concurso viene a reflejar la desigualdad sufren las mujeres. Es más recalcan que las féminas no juegan papel importante en el concurso de agrupaciones, tales como el de Cádiz donde hacen alusión a que ninguna de las agrupaciones femeninas a pasado a fases clasificatorias.
Así las cosas, la Asamblea Feminista Las Tres Rosas seguirá trabajando y luchando por una sociedad igualitaria, también en nuestras fiestas y en nuestras costumbres, según apunta en el comunicado emitido para denunciar unos hechos que se vienen sucediendo año tras año y en los cuales la figura de la mujer siempre en la misma “la de florero”.