Junta Local de Seguridad en Jerez para analizar las próximas celebraciones de abril y mayo en el municipio

Provincia

El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Agustín Muñoz Martín, ha copresidido junto a la alcaldesa de Jerez de la Frontera
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Redacción | Provincia.- El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Agustín Muñoz Martín, ha copresidido junto a la alcaldesa de Jerez de la Frontera la reunión de la Junta Local de Seguridad celebrada en el Ayuntamiento jerezano. En la misma se han abordado los distintos dispositivos de seguridad para la próxima Semana Santa, Mundial de Motociclismo y Feria del Caballo de mayo.

Al inicio de la reunión, el subdelegado del Gobierno pidió reconocer la labor del anterior comisario local de Policía Nacional, Carlos Serra Uribe, y dio la bienvenida al nuevo responsable de CNP en el municipio, el también comisario Francisco José García Carrasco, presente ya en esta Junta de Seguridad.

En el caso de la próxima Semana Santa, se ha realizado una revisión de todos los dispositivos que estarán presentes en el Cecop habilitado para ello desde el próximo viernes. También se dio un repaso a la coordinación en materia de seguridad de los desfiles procesionales en la zona rural, tras las reuniones técnicas mantenidas por Guardia Civil y Policía Local sobre esta materia.

En el Centro de Coordinación Operativa (Cecop) que se instale en el propio Ayuntamiento jerezano participarán Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Policía Local, Consorcio de Bomberos, Protección Civil municipal, Asamblea Provincial de Cruz Roja y se coordinarán con miembros de la Unión de Hermandades.

Significar que debido a la aglomeración de personas y confluencia de los desfiles procesionales en zonas del centro del casco urbano como son las calles Tornería y Letrados, habrá mayor atención si cabe en los cruces de calles y vías de emergencia. Del mismo modo, se va a coordinar el operativo con algunos eventos lúdicos paralelos a los propios de la Semana Mayor, para que todos puedan desarrollarse sin problema alguno.

En el caso de la Semana Santa, la Policía Nacional aporta su labor para garantizar la Seguridad Ciudadana en todo el casco urbano, no sólo en las salidas y recogidas procesionales. Por ello, se contará con unos 170 funcionarios distribuidos entre unidades de Seguridad Ciudadana, UPR, Unidad de Motos, Policía Judicial, efectivos de paisano y vehículos zeta, dando también cobertura policial en todos los puntos de la ciudad.

En este sentido, la colaboración con la Policía Local y Guardia Civil en la zona rural será permanente. Ya se han mantenido contactos técnicos que se incrementarán en estos días.

En cuanto al Campeonato de España de Motociclismo, se revisó el dispositivo de seguridad tras la reunión preparatoria celebrada en la propia Subdelegación del Gobierno en Cádiz el pasado 20 de marzo, presidida por el Delegado del Gobierno en Andalucía.

Destacar que serán aproximadamente unos 5.000 efectivos de seguridad los que se integren para garantizar la seguridad en carreteras, accesos al Circuito y en poblaciones donde la afluencia de aficionados a las motos es destacada, además de la propia ciudad de Jerez de la Frontera.

Aunque aún queda alguna reunión técnica por mantener entre los cuerpos de seguridad, sí destaca que este año vuelva a contarse con la Unidad de Caballería de la Guardia Civil entre las unidades que la Benemérita desplazará para este evento. También se volverá a contar con la Patrulla Águila del Ejército del Aire que realizará exhibiciones tanto en el Circuito como sobre el cielo de la propia ciudad de Jerez en el fin de semana del 5, 6 y 7 de mayo próximo.

Este año se espera mayor afluencia de público al campeonato con respecto al pasado año. Si entonces fue de unos 270.000 desplazamientos, se calcula que pueda haber un incremento aproximado al 5% en los mismos.

Debido a la experiencia acumulada en las ediciones anteriores del campeonato, se instalará nuevamente el Puesto de Mando Avanzado por el 112 y el Cecop de la Guardia Civil en el interior del Circuito y su oficina de Atención al Ciudadano en los accesos al mismo

Del mismo modo, en localidades cercanas a Jerez como Sanlúcar, El Puerto de Santa María, Rota y Chipiona, van a celebrarse juntas locales de seguridad específicas para tratar cómo les influye el Campeona de Motociclismo de Jerez.

Efectivos de Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía, DGT, Unidad de Carreteras del Ministerio de Fomento, AENA, Circuito de Velocidad, Consorcio de Bomberos y Salvamento, Protección Civil y Policía Local, trabajarán conjuntamente para garantizar la seguridad dentro y fuera del Circuito de Velocidad jerezano.

Por parte estatal, serán unas 2.700 personas adscritas a DGT, Carreteras de Fomento, Guardia Civil y Policía Nacional las que intervengan, lo que representa que más de la mitad del dispositivo de seguridad corre por cuenta del Estado. También se contarán con efectivos del propio Circuito (vigilantes de seguridad, servicios sanitarios propios y comisarios de la prueba), la empresa concesionaria de la AP4, Consorcio de Bomberos de Jerez, El Puerto, Sanlúcar y Arcos, voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Jerez y Cruz Roja, “un dispositivo realmente importante en medios humanos y materiales como requiere un evento de esta naturaleza”.

En próximas reuniones se concretará el flujo de autobuses urbanos entre Jerez y el Circuito.

El tercer asunto abordado en esta reunión de la Junta Local de Seguridad de Jerez fue la celebración tras el Campeonato de Motociclismo de la Feria del Caballo.

En este sentido, destacar que aún están concretándose los dispositivos de seguridad y por ello habrá diversas mesas técnicas para perfilarlos, según actividades paralelas a la celebración.

Ya se puede adelantar que en materia de seguridad, la Policía Nacional jerezana contará con refuerzos de las UPR’s de Cádiz y El Puerto de Santa María-Puerto Real, además de la propia de la comisaría de Jerez, totalizando unos 280 efectivos para los días de Feria.

En momentos de máxima previsión de asistentes también se contará con subgrupos de UIP y se estará muy atentos a la Seguridad Privada y Extranjería.

Por su parte, la Guardia Civil estará bien pendiente de controles de alcohol y drogas en los accesos al municipio durante la Feria y en el recinto ferial también llevarán a cabo inspecciones y actuaciones dentro de sus competencias propias.

El subdelegado ha agradecido a todos los cuerpos de seguridad y de emergencia el trabajo previo realizado para conseguir unos dispositivos “ajustados a las necesidades de los eventos que hemos analizado esta mañana”, destacando Agustín Muñoz el hecho de que “con vuestro trabajo seais los garantes de la tranquilidad de miles de personas que en estos días grandes para Jerez en primavera se dan cita en nuestras calles”, de ahí que haya subrayado el “afán constante de superación” de estos cuerpos de seguridad “que se demuestra año tras año en unos dispositivos realmente importantes porque son la base de unos eventos y de unas manifestaciones populares tan arraigadas y tanta proyección en el exterior como puedan ser los de Jerez de la Frontera”.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz