La presidenta de Diputación, Irene García, la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar y el alcalde de Sanlúcar, Víctor Mora, han comparecido esta tarde para reflejar su defensa común sobre la Fundación Casa Medina-Sidonia y secundar los objetivos de la plataforma ciudadana constituida para preservar la unidad de este legado. Las instituciones municipal, provincial y autonómica confirman un respaldo que ya mostraron a título particular pero que hoy han reafirmado de manera colectiva a la citada plataforma y a la presidenta de la Fundación Casa Medina-Sidonia, Lilliane Dahlmann durante una visita al Palacio de los Guzmanes y al Archivo General.
La Plataforma Ciudadana en Defensa y Preservación del patrimonio histórico, artístico y cultural de la Fundación Casa Medina Sidonia ha ejercido en los últimos meses una intensa campaña para evitar la dispersión de los bienes recopilados en el Archivo General y en la propia Casa Ducal. La iniciativa está motivada por el pleito abierto sobre esta propiedad. A la causa de la plataforma –además de Diputación, Junta y Ayuntamiento- se suman otras instituciones como el Defensor del Pueblo, autores literarios como Caballero Bonald, Luis García Montero, Almudena Grandes o Eduardo Mendicutti, así como una treintena de asociaciones. La campaña también se ha canalizado a través del portal change.org donde ya se han registrado cerca de 1.800 firmas.
La Diputación de Cádiz forma parte del patronato de la Fundación Casa Medina Sidonia y mantiene un convenio de colaboración para la conservación de los documentos del archivo ducal y la difusión de su valioso patrimonio. La intervención de Diputación se concreta a través de dos organismos: la Fundación Provincial de Cultura y el Patronato Provincial de Turismo.
La asistencia técnica o económica para la digitalización de documentos, la edición de publicaciones así como el desarrollo de congresos, seminarios o exposiciones en las estancias del Palacio de los Guzmanes son algunas de las actuaciones en las que se coordinan Diputación y la Fundación Casa Medina Sidonia. Además, desde la perspectiva de la promoción turística el Patronato Provincial de Turismo difunde los valores de la Fundación Casa Medina Sidonia de una manera genérica, a través de medios de comunicación, y especializada mediante el contacto con touroperadores.
La Fundación Casa Medina Sidonia fue constituida en 1991 por iniciativa de Isabel Álvarez de Toledo, vigésimo primera duquesa de Medina Sidonia y que fue reconocida por Diputación como Hija Adoptiva de la Provincia de Cádiz. En su archivo se recopilan más de seis millones de documentos, reunidos en 6317 legajos, que conforman una de los centros de investigación documental más importantes de Europa. En este vasto legado pervive información sobre la administración de las casas nobiliarias, desde la Edad Media, de un valor extraordinario. Estas fuentes son accesibles a los investigadores desde 1962. En la actualidad el archivo se ubica en un complejo –el Palacio Ducal de los Guzmanes- que también alberga una valiosa colección de arte civil y religioso, e incluso una hospedería y cafetería.
Este Bien de Interés Cultural se incluye en el Catálogo andaluz de Patrimonio Histórico-Artístico; el archivo está reconocido como Patrimonio Documental de Andalucía.