Junta aconseja usar prendas de alta visibilidad en los desplazamientos y seguir unas pautas ante posibles accidentes durante el Gran Premio de Motociclismo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Redacción | Jerez.- La Junta de Andalucía, a través de su dispositivo sanitario para el Gran Premio de Motociclismo de Jerez –integrado por la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, EPES-061, hospitales, áreas de gestión sanitaria y distritos de atención primaria, así como Cruz Roja- recomienda para disfrutar de este evento sin incidencias graves no ingerir bebidas alcohólicas y en cualquier caso hacerlo con moderación siempre y cuando no se vaya a conducir.

Entre los incidentes más habituales durante los días del evento, se encuentran aquellos relacionados con pérdida de conciencia, intoxicaciones, en su mayoría producidas por ingesta de alcohol, y traumatismos, producidas por caídas de motos o tropiezos.

Ante aquellas situaciones en la que haya una persona con disminución de nivel de consciencia o intoxicada es muy importante comprobar que puede respirar y que no tiene ningún cuerpo extraño en su boca, con el fin de evitar atragantamientos. Es aconsejable situarla en posición lateral mientras se espera a los servicios de emergencias. En el caso de que la persona no respire, es fundamental alertar de forma inmediata a los servicios de emergencias sanitarias 061 e iniciar las maniobras de reanimación cardiopulmonar. Desde el centro de coordinación del 061 se facilitarán instrucciones en todo momento hasta la llegada de los servicios sanitarios.

Durante los desplazamientos en los días del campeonato en el caso de ir a pie se aconseja usar ropa de alta visibilidad y no invadir los espacios destinados a circulación de vehículos.  Para aquellas personas que presencien casos en los que los afectados sufran un grave traumatismo se recomienda no mover al herido y en el caso de hemorragia, taponar con un pañuelo o tela limpia las heridas más sangrantes. El 061 aconseja además extremar la precaución en la manipulación de utensilios que puedan provocar heridas inciso cortantes o quemaduras graves.

A través de la web de la Empresa Pública de Emergencias www.epes.es se pueden consultar consejos sanitarios para actuar ante estas situaciones, en las que solicitar apoyo desde un primer momento y alertar de forma inmediata al 061, son los primeros pasos para iniciar lo que los expertos denominan ‘la cadena de supervivencia’. La rápida actuación de las personas que presencian una situación crítica incrementa las posibilidades de salvar la vida de los afectados o paliar en gran medida las secuelas que puedan padecer.

El dispositivo sanitario de la Junta para el Gran Premio de Motociclismo está integrado por más de medio millar de profesionales de la EPES-061, los hospitales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la provincia –con la incorporación de San Carlos, en San Fernando, este año-, los distritos de atención primaria –a través de sus centros de salud, Dispositivos de Cuidados Críticos y Urgencias y la Unidad de Protección y Vigilancia de la Salud-, áreas de gestión sanitaria y la propia Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, así como Cruz Roja

 

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz