Redacción | Provincia.- Más de 800 personas asistieron el pasado domingo, 12 de junio, al gran evento final de la I Optimus League, en el que más de 250 pequeños y jóvenes que han asistido a las actividades extraescolares de Optimus Educación han podido compartir un día de convivencia tecnológica en el que se divirtieron y demostraron los conocimientos adquiridos construyendo robots, programando videojuegos y creando sus propios inventos. Todo ello al mismo tiempo que han aprendido el nombre de los planetas del sistema solar, descubierto la importancia de usar las energías renovables o realizado su propia adaptación de Star Wars.
La I Optimus League es la primera competición STEAM (Science, Technology, Engineering, Art y Mathematics) de ámbito andaluz interescolar en la que los alumnos, además de desarrollar la competencia tecnológica, reciben una enseñanza transversal con la que refuerzan su creatividad y mejoran sus habilidades comunicativas, matemática, científicas y en humanidades. Optimus Educación cumple así su objetivo de brindar a sus alumnos, de manera amena y divertida, las herramientas necesarias para desarrollar habilidades y destrezas del siglo XXI.
El Hotel Al-Andalus de Sevilla acogió el gran evento de clausura en el que participaron niños y jóvenes de entre 6 y 16 años procedentes de una quincena de centros escolares de las provincias de Sevilla y Cádiz que asisten a los diferentes cursos ofrecidos por esta empresa líder del sector de la educación tecnológica en los ciclos de Primaria y Secundaria. Además, el evento contó con la presencia de la diputada de Educación, Juventud e Igualdad de la Diputación de Cádiz, Isabel Moya, así como de directivos de centros escolares y patrocinadores. Tras meses compitiendo para superar desafíos tecnológicos basados en la programación, la robótica y la ingeniería, los alumnos pudieron demostrar el resultado de sus proyectos, participar en competiciones de robótica que se celebraron durante el evento y recibir sus premios según el puesto que alcanzaron en la clasificación interprovincial que pudo ser consultada por los padres durante toda la liga a través de la web de Optimus Educación. Todos los alumnos asistentes al evento una camiseta conmemorativa y fueron premiados con una medalla. Además, se hizo entrega de trofeos y galardones para los centros de los equipos clasificados en las primeras posiciones según su nivel, y que fueron entregados por los patrocinadores del evento: la Universidad de Cádiz (representada por Arturo Morgado, profesor titular del grupo de investigación de Robótica Aplicada de la Escuela Superior de Ingeniería), la empresa distribuidora de impresoras 3D StudyPlan (de la mano de Daniel Pérez, representante de StudyPlan en Andalucía) y la Ciudad de las Estrellas (con la participación de Virginia Sánchez, periodista y divulgadora científica, promotora y responsable de dicho proyecto). Cabe destacar que el 70 por ciento de los participantes en esta liga proceden de localidades de la provincia de Sevilla.
Así, los premiados fueron:
PRIMER PREMIO OPTIMUS 2. PREMIO STUDYPLAN:
Ultimate Team. Espartinas (Sevilla)
SEGUNDO PREMIO OPTIMUS 2. PREMIO STUDYPLAN:
Los tigres de bengala. Cádiz.
PRIMER PREMIO OPTIMUS 3. PREMIO CIE. CIUDAD DE LAS ESTRELLAS:
Lego Play. Sevilla.
SEGUNDO PREMIO OPTIMUS 3. PREMIO CIE. CIUDAD DE LAS ESTRELLAS.
International Special School. Espartinas (Sevilla).
PRIMER PREMIO OPTIMUS 4. PREMIO UCA.
Los Robogamers. Sevilla.
SEGUNDO PREMIO OPTIMUS 4. PREMIO UCA.
Tecnopixels. Cádiz.
PRIMER PREMIO OPTIMUS 5. PREMIO UCA.
Eurobot. Espartinas (Sevilla).
Además, se hizo entrega de Premios Especiales (galardonados con talleres de robótica, material educativo e, incluso, impresoras 3D), para los centros que asistieron al acto y cuyos equipos demostraron ser los más innovadores, emprendedores, creativos o capaces de trabajar en equipo, entre otros:
PREMIO ESPECIAL INNOVACIÓN
OPTIMUS 2. SuperRobóticos (Espartina)
PREMIO ESPECIAL A LA CREATIVIDAD
OPTIMUS 5. The Bosses (Espartina)
PREMIO ESPECIAL EQUIPO EMPRENDEDOR
OPTIMUS 2. LegoConstructor (Dos Hermanas)
PREMIO ESPECIAL AL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
OPTIMUS 3. Los High (Dos Hermanas)
PREMIO ESPECIAL A LA COMUNICACIÓN
OPTIMUS 3. SuperConstructoras (Espartinas)
PREMIO ESPECIAL EQUIPO PROMESA
OPTIMUS 4. Call Of Minecraft (Sevilla)
PREMIO ESPECIAL AL TRABAJO EN EQUIPO
OPTIMUS 4. Lego Inventors (Dos Hermanas)
Asimismo, los asistentes al evento pudieron presenciar talleres y exhibiciones sobre el funcionamiento de tecnologías de última generación como la impresión 3D, una exposición de misiones al espacio, y acompañar a los jóvenes participantes en la entrega de galardones.
La Optimus League se extenderá el próximo año a todo el territorio nacional, con la participación de más de 20 empresas de robótica educativa de toda España y más de 20.000 alumnos.