José David Sánchez se compromete a “facilitar la implicación ciudadana en los Presupuestos municipales con transparencia absoluta”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

jsd“El Ayuntamiento de Cádiz necesita salir a la calle, necesita una mayor participación del gaditano – declaró – Los mamotretos o directamente mamarrachos como la Pérgola – Mirador en Santa Bárbara son ejemplo del “hago lo que me da la gana y luego pregunto” que caracteriza el proceder de la actual alcaldesa Teófila Martínez y el PP en Cádiz”.
Sánchez de Medina explicó que “para los andalucistas, el Presupuesto municipal y de todas las empresas y organismos municipales es fundamental y el trabajo más importante pues en él se plasma el modelo de gobierno, las prioridades tanto en política fiscal (recaudación) como de gasto e inversión. Por tanto, el presupuesto para nosotros debe ser participativo, justo, debe estar realizado con el mayor consenso, en tiempo y forma y ser de acceso libre e ilimitado”.

Por ello, defendió que “una auténtica participación ciudadana debe basarse en facilitar y garantizar su implicación durante todo el proceso de elaboración del Presupuesto municipal”.

Propuestas y compromisos concretos del candidato andalucista
– Los andalucistas nos comprometemos en primer lugar a que el Presupuesto municipal esté siempre aprobado en la fecha que establece el artículo 169.2 del Texto Refundido de La Ley Reguladora de Haciendas Locales, esto es, “antes el 31 de diciembre del año anterior al del ejercicio que deba aplicarse (Ley que incumple sistemáticamente Teófila Martínez).
– Para ello, los andalucistas tenemos previsto llevar a cabo “plenillos” por distritos de la ciudad, con la participación de todas las fuerzas políticas con representación en el Pleno del Ayuntamiento y los representantes vecinales, empresariales y comerciantes y otras asociaciones a fin de recabar las inquietudes, necesidades y sugerencias.
– El proceso será público, informando a través de la Web del Ayuntamiento y se podrán recoger sugerencias de esta manera y pondremos fin al oscurantismo actual donde el periodo de exposición “pública” del Presupuesto previo a su aprobación es de todo menos clara, impidiéndose, como ya hemos denunciado en varias ocasiones, hasta el acceso a una copia del mismo o hacerle incluso una simple foto con el móvil.
– Otra medida que activará el PA  en paralelo a la puesta en marcha de este protocolo para aprobar el presupuesto de 2016 antes del 31 de diciembre de 2015 será un verdadero sistema de información económico-financiera que permita al ciudadano, igual que hace ahora con sus cuentas corrientes o productos como tarjetas, seguros, viajes… acceder a través de Internet a una plataforma donde se recoja, además del presupuesto municipal por partida y centro de coste, ingresos, gastos e inversiones, toda la información sobre el consistorio, empresas públicas, fundaciones y entes dependientes:
– Situación y movimientos de cada cuenta corriente. Acceso a los extractos en línea.
– Situación de cada producto de financiación (préstamo, línea de crédito…), condiciones, plan de amortización, cuota…

– Tarjetas de crédito: usuario, extracto, motivación.

– Seguros: pólizas, coberturas, coste, beneficiarios…

– Cada pago realizado permitirá ver a qué factura hace referencia y ésta de qué expediente de contratación procede.

– Vehículos oficiales: marca, modelo, coste de uso. Asignación y servicios prestados, para evitar que se usen para “actos de partidos” o “desplazamientos privados”.

– Viajes: motivo, destino, viajeros, informe de resultados, coste, factura y procedimiento de contratación. Queremos saber quién viaje y para qué y cuál fue el beneficio obtenido.

– Nóminas mensuales de los cargos públicos y personal de confianza (salvo los datos que impide la LOPD).

– Subvenciones o ayudas públicas concedidas: importe, movimientos de pagos, justificación, proyecto, adjudicación…
“Todo ello, con el fin de que el dinero público, que es dinero de todos, pueda ser fiscalizado como si de nuestras propias cuentas corrientes, tarjetas o seguros se tratase, porque en realidad lo son. Queremos que desde la compra de un bolígrafo a la contratación de un viaje a Madrid, que desde el seguro de responsabilidad civil a la nómina de un teniente de alcalde, sea información de dominio público”, manifestó.
Para concluir, el candidato del PA a la Alcaldía de Cádiz, José David Sánchez, explicó que “en este proyecto se trabajará en el segundo semestre de 2015, en paralelo a la aprobación del nuevo Presupuesto para 2016, para que esté funcionando a partir de enero de 2016 con la nueva información que se vaya generando en ese nuevo año fiscal y, a partir de ahí, en el siguiente semestre, se iría analizando la información “hacia atrás”, de manera que a lo largo de ese año podamos tener la máxima trazabilidad y sirva, en paralelo, como auditoría de los mandatos anteriores”.

 

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz