El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia y Administración Local, Manuel Jiménez Barrios, ha realizado una visita institucional al Ayuntamiento de San Fernando (Cádiz), donde ha mantenido una reunión con la alcaldesa, Patricia Cavada, con la que ha abordado asuntos de interés municipal, como el Museo de Camarón y los planes de empleo, entre otros.
Respecto al museo, Jiménez Barrios ha destacado que se trata de una iniciativa “largamente demandada” y de “una gran importancia, no sólo para esta ciudad, sino también para el patrimonio cultural de Andalucía”. Por este motivo, ha señalado que se ha incluido dentro de los proyectos de la Iniciativa Territorial Integrada (ITI), con una primera fase dotada de un millón de euros, en los presupuestos andaluces para 2016. En este sentido, ha anunciado una próxima visita de la consejera de Cultura “para establecer los protocolos necesarios para ir desarrollando un equipamiento de ese nivel”.
Otras cuestiones abordadas son los planes de empleo que, en su opinión, son “muy importantes en una situación de crisis, en la que todavía las empresas no son capaces de crear el empleo suficiente, y, por tanto, la Administración, sensible a la situación que viven tantos hogares, tiene que establecer planes paliativos para intentar hacer más viable el día a día de esas familias”. En este sentido, ha recordado que los planes de empleo para la localidad de San Fernando han contado con 9 millones destinados a los diferentes programas de Empleo Joven, Mayores de 30, Inclusión Social y Construcción Sostenible.
En este sentido, ha señalado que estos planes se van a reeditar, “a la espera de que el año que empieza sea un año de reactivación económica”. Según ha explicado, “aunque la recuperación todavía sea tímida, hay que poner todos los medios que sean necesarios para que esa reactivación económica sea una realidad y llegue a las familias”.
En su reunión con la alcaldesa, se ha analizado también el estado de las obras de la nueva sede de los juzgados de la localidad. En este punto, el vicepresidente ha expresado su confianza en que las obras concluyan en breve y pronto los ciudadanos de San Fernando tendrán la oportunidad de contar con un edificio “para impartir la justicia en condiciones”.
Del mismo modo, Jiménez Barrios ha recibido información sobre una propuesta municipal para establecer un paseo peatonal en la playa de Camposoto. El vicepresidente ha informado de que el Ayuntamiento ya está desarrollando los proyectos técnicos, con la ampliación de carriles para vehículos y las pasarelas de madera, ya que la Dirección General de Espacios Naturales, de la Consejería de Medio Ambiente, ya conoce el proyecto y “esperamos poder incorporarlo en la financiación de los proyectos europeos fuera de la ITI”.
Respecto al tren-tranvía de la Bahía de Cádiz, ha señalado que el objetivo es que pueda estar en marcha en el primer trimestre de 2017. De momento, ha recordado que la Junta ya tiene presupuestada la subestación eléctrica y más de un millón de euros para realizar las pruebas técnicas durante el año 2016. Así, ha mostrado su deseo de que el tranvía sea pronto una realidad, para que los ciudadanos de la Bahía de Cádiz “puedan disfrutar de un transporte ecológico, sostenible y moderno”.
Finalmente, en la reunión se ha abordado la situación del Hospital de San Carlos. Jiménez Barrios ha informado de que ya se ha abierto la primera parte hospitalaria con 22 camas y que las obras en las urgencias comenzarán antes de final de año. En este sentido, ha señalado que el objetivo es ir ampliando, por fases, servicios hospitalarios e ir avanzando en “el camino adecuado para una vieja aspiración que se ha ido haciendo realidad ya que los pasos son para no dar marcha atrás nunca”.
Por último, el vicepresidente ha participado en una concentración contra la violencia de género organizada por el Ayuntamiento. Jiménez Barrios ha destacado los “importantes avances que han realizado, desde el punto de vista normativo, pero siempre son insuficientes”. Por este motivo, ha invitado a redoblar las fuerzas para trabajar conjuntamente, “desde la educación, desde los poderes judiciales, las propias administraciones, especialmente, los ayuntamientos -que vienen haciendo un trabajo intenso-, para erradicar esta lacra definitivamente”. “La unión de todos es la única opción que tenemos para acabar definitivamente con este problema y el Gobierno de la Junta va a estar siempre al lado de esta sensibilidad y estas iniciativas”, ha concluido.