Jiménez Barrios pedirá a la ministra Cospedal un “compromiso claro” con la defensa de los trabajadores de la base de Rota

Rota

El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia y Administración Local, Manuel Jiménez Barrios, ha anunciado
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Redacción | Rota.- El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia y Administración Local, Manuel Jiménez Barrios, ha anunciado que se va a poner en contacto con la ministra de Defensa, Mª Dolores de Cospedal, para exigir al Gobierno de la nación un “compromiso claro” con los trabajadores de la Base Naval de Rota (Cádiz). Así lo ha explicado antes de reunirse con el alcalde de la localidad, Javier Ruiz Arana, y el equipo de Gobierno municipal, en un encuentro en el que entre otros asuntos, se ha tratado la situación de la base. Posteriormente, Jiménez Barrios se ha reunido con el Comité de Empresa de los trabajadores españoles en la instalación militar y con los representantes del personal en la empresa del aeropuerto y de la cafetería de este servicio.

En este sentido, el vicepresidente ha señalado la necesidad de que el Ejecutivo central “se implique, que hable con las autoridades militares y con el Gobierno norteamericano, y exija la corresponsabilidad necesaria, teniendo en cuenta que la existencia de las bases en nuestro suelo tiene que tener la correspondiente compensación en el territorio en el que se asientan, y una de esas compensaciones fundamentales es la creación de empleo y el trabajo estable de los trabajadores españoles en la base militar”.

Jiménez Barrios ha insistido en que “no es entendible que, en el momento en el que hay un aumento de la presencia de marines y de la carga de trabajo en las bases, se esté produciendo, al mismo tiempo, el despido de personal español. No tiene lógica, no se entiende y no es justo”. Por este motivo, ha indicado que “el Gobierno de España tiene que implicarse en un compromiso en la búsqueda de soluciones”.

De igual manera, ha recordado que, en el acuerdo bilateral entre España y Estados Unidos, “se contempla también el respeto a la legislación de cada país, por tanto hay que exigir el respeto a la legislación laboral española y andaluza”. Por eso, ha lamentado que, “cuando se ganan sentencias de despidos en lo laboral, tampoco se acepten por parte de las compañías norteamericanas”. En este sentido, ha vuelto a explicar que “a quien le ocupa esta situación es al Ejecutivo de España que debe exigírselo al Gobierno norteamericano y obligar a las empresas que trabajan en la base a que cumplan escrupulosamente la legislación española”.

En esta línea, ha añadido que, durante la visita que la ministra de Defensa tiene previsto realizar a final de marzo a San Fernando para la botadura de un Buque de Acción Marítima (BAM), podría traer una “respuesta satisfactoria” a la exigencia de cumplimiento por parte del Gobierno norteamericano con el número de trabajadores españoles en la base y también el “compromiso del Gobierno para crear carga de trabajo” en los Astilleros de la Bahía de Cádiz. Respecto a este punto, el vicepresidente ha señalado que “hay muchos anuncios a falta de sustanciarse, con la consiguiente inquietud que crea entre los trabajadores”.

Visita al Ayuntamiento de Rota

Por otra parte, en el encuentro que ha mantenido un encuentro con el alcalde de Rota y el equipo de Gobierno, se han abordado temas como los planes de empleo que en el municipio suponen 1.130.000 euros. Según ha explicado, estos planes “van a posibilitar la contratación de un número muy importante de personas” y ha recordado que estos planes son “una de las grandes iniciativas que el Gobierno de la Junta puso en marcha para intentar paliar el drama del desempleo y el alcalde de Rota la está aprovechando para proyectos innovadores en la ciudad”.

Según ha indicado, el alcalde de Rota también le ha planteado un “proyecto muy novedoso e interesante” que podría tener encaje en los fondos europeos de la Iniciativa Territorial Integrada (ITI). Se trata de un centro multicultural de la base naval “aprovechando la presencia de más de 60 años de los americanos” y “donde puedan implantarse las experiencias culturales de ambos países, de lo que ha significado para Rota desde el punto de vista de la gastronomía o de sus costumbres”. En su opinión, este proyecto le daría un “valor añadido” a “una ciudad turística por excelencia”.

Asimismo, también se han abordado “los puntos conflictivos de la carretera de Jerez a Rota”, sobre la que el vicepresidente ha explicado que “se está redactando el estudio técnico” y “tendremos una respuesta pronta a una situación como la que plantea el alcalde”. Finalmente, el vicepresidente ha indicado que también han hablado de la reciente inauguración del nuevo depósito de aguas del Agostado que ha venido a resolver una demanda histórica de la conducción de aguas para Costa Ballena.10

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz