IU llevará una moción de Urgencia a Diputación en defensa de un plan de homologaciones y certificaciones para la industria de la Bahía

El diputado provincial de IU, Antonio Alba, ha anunciado que presentará una moción de urgencia para el próximo Pleno de la Diputación
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El diputado provincial de IU, Antonio Alba, ha anunciado que presentará una moción de urgencia para el próximo Pleno de la Diputación Provincial en defensa del sector del metal de la provincia de Cádiz y de manera muy concreta, para trasladar la demanda del sector sobre la necesidad de establecer un calendario de homologación para el sector aeronáutico y un plan específico de formación y certificación para el sector naval. El diputado provincial ha recogido hoy esta demanda de manos de los secretarios provinciales de los sindicatos del Metal de CCOO y UGT, Jesús Serrano y Diego Peces, respectivamente, a los que ha atendido en el despacho de IU mientras se producía la concentración de trabajadores del sector en las puertas de la Institución provincial.

Alba ha lamentado que pese a que la presencia de ambos sindicatos en Diputación en el día de hoy era conocida desde semanas atrás, “la presidenta de la Diputación no haya aparecido”. El diputado ha considerado que “no es de recibo que en la provincia con más paro de España, para la que siempre se ha pedido más carga de trabajo para la industria, y ahora cuando hay la posibilidad de que venga esa carga, nos encontramos con que la Junta de Andalucía no cumple con los trabajadores y ni homologa ni certifica los cursos que les son imprescindibles para trabajar”. Alba ha advertido de “lo que eso puede suponer para la provincia de Cádiz; que haya trabajo en Cádiz y tenga que venir gente de otras provincias porque aquí faltan homologaciones o certificaciones”.

El diputado provincial considera que los distintos gobiernos tienen que “tomar cartas en el asunto, porque tanto PSOE como PP tienen responsabilidades; si lograron ponerse de acuerdo para cambiar el artículo 135 de la Constitución, para garantizar el pago a bancos y a multinacionales, pueden ponerse de acuerdo en asuntos como este”. Considera el diputado que la Junta de Andalucía actúa como “una administración sin alma, que no da la cara cuando se trata de la gente y de los trabajadores, y esto no es lo que se merece la provincia de Cádiz”.

Los responsables provinciales del Metal de CCOO y UGT trasladaron al diputado de IU la preocupación del sector por la deriva que está llevando la política de formación en el sector industrial de la Junta de Andalucía, tanto en lo que respecta a la ausencia de cursos específicos de preparación de especialistas con los que poder hacer frente a la nueva carga de trabajo que llegue a la Bahía, sobre todo una vez que se cerró el CTI (Centro de Formación en Técnicas Industriales) de San Fernando, así como en lo que respecta a la ausencia de homologaciones en el sector aeronáutico y certificaciones en el naval, requisitos indispensables para acogerse a contratos de trabajo.

Según informaron Serrano y Peces, actualmente existe una proyección de 2.000 certificaciones necesarias en el sector naval. En el caso del sector aeronáutico, apuntaron que aún hay 300 alumnos que esperan obtener la homologación de cursos realizados en 2012. Lamentaron, asimismo, que existen provincias como Getafe o Madrid, en las que las homologaciones y certificaciones son inmediatas, “lo que supone una garantía de trabajo para el sector que aquí no tenemos”.

Los sindicatos han sido emplazados a abordar este asunto como punto del orden del día en el Consejo Económico y Social de la Provincia que se celebrará el próximo lunes. El diputado de IU, por su parte, ha anunciado que en caso de que de este órgano salga una respuesta satisfactoria para el colectivo, IU retirará la propuesta de urgencia, “si así lo estiman conveniente los propios sindicatos”.

 

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz