Redacción | Rota.- En torno a las diez de la noche de este miércoles, quedó iluminado el Real roteño, para dar paso a unos días de intensa actividad festiva, tanto por la mañana como por la noche.
En el alumbrado estuvieron presentes, el Alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, la delegada de Fiestas, Laura Almisas Ramos, miembros de la Corporación municipal, autoridades civiles y militares y numeroso público que no quiso perderse el comienzo de una de sus fiestas grande.
Muchas son los actos que se desarrollaran tanto en el recinto como en las inmediaciones, abriendo sus puertas no solo a los roteños, sino a los numerosos foráneos que estos días disfrutaran de su Feria.
Hoy a partir de las 13:00 horas, como viene siendo habitual, tendrá lugar la inauguración oficial de la Feria, que en esta edición cumple su 76 aniversario, tras el izado de las banderas, para posteriormente dar paso a la celebración del Día de la Mujer.
Para ellas hay preparadas por parte de la Delegación de Igualdad, distintas actividades y degustación de paella en el Pabellón Municipal.
De igual manera, a partir de las 16:30 horas, se procederá al Concurso de Casetas de la Feria, qué como novedades este año no se hará de noche, sino con plena luz del día y el jurado lo compondrán personas no vinculadas la fiesta.
Así las cosas, la apuesta por lo nuestro siegue patente en la celebración de este evento. Desde hoy y hasta el próximo domingo, la Caseta Municipal acogerá artistas locales como son las bailaoras Laura Pirri, Ofelia Márquez o Rocío Sánchez. En cuanto al hilo musical que amerizará las instalaciones correrá a cargo de la Orquesta “Blue Sound”, de la localidad.
Estas no sólo son las únicas actividades previstas, para ello la delegación de Fiestas ha diseñado una programación oficial junto con el ambiente propio de las casetas y peñas presentes en la Feria, el paseo de caballos o el espectáculo ecuestre.
Seguridad
Son números las reuniones que se han mantenido con las distintas delegaciones municipales que tiene cabida en la organización del evento primaveral del momento. La Junta de Seguridad Local celebrada hace unas semanas, todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, pusieron encima de la mesa sus correspondientes dispositivos, bajo las competencias que les corresponden.
En cuanto al apartado que el corresponde a la Policía Local, de ordenación, desvíos y canalización de tráfico mediante señalización, va amontar un servicio con unos turnos establecidos ordinarios y otros que son turnos de refuerzo. Estos turnos de refuerzo, se establecerán en las horas puntas o de máxima afluencia, dependiendo de la mayor o menor actividad que se esté desarrollando en el recinto.
Según el jefe de la Policía Local de Rota, José Luis Mesa, los turnos están establecido de manera que, uno se encarga de toda la cuestión externa de la Feria, como es la regulación del tráfico, canalización de la llegada y salida de vehículos, con la entrada y salida de las distintas bolsas de aparcamiento que van a dar cabida a los números coches de las personas que van a visitar la feria, y evitar así las retenciones que se han producido otros años.
En cuanto al exterior de la Feria se mantendrá un circuito de vigilancia casi cerrado por la zona que se ha establecido de sentido único, es decir, a través de la avenida Príncipes de España de llegada hacia el recinto y de salida hacia las nuevas avenidas, evitando con ello un conflicto de vehículos entre los que entran y salen de la feria.
En el recinto ferial, además de la caseta habilitada para la policía donde va a estar ubicada tanto Policía Local como Nacional, va a ser un servicio de reten, tendiendo unas patrullas en la zona de atracciones, como en el resto. El objetivo, por un lado, es controlar, inspeccionar y velar por el cumplimiento de todas las ordenanzas municipales en casetas, venta de productos alimenticios, de juguetes, armas blancas, etc…y por el otro controlar el tráfico en el interior, en horas donde la feria permanece cerrada al público.
A todo ello hay que añadir el servicio que presta Protección Civil, en el aparatado de asistencias sanitarias como caídas, como en la prevención de conato de incendio que pudiese haber.
Con todos estos datos proporcionados, y según el balance de las ediciones anteriores la Feria de Rota es considerada una de las más seguras de la provincia de Cádiz.
Transporte Público
En cuanto al medio de transporte para acceder al recinto ferial sin necesidad de llevar vehículo propio, está el servicio extraordinario de autobús con el siguiente recorrido y horario: