Garzón se reúne con ex trabajadores de Delphi y sindicatos para paliar las consecuencias de la desindustrialización de la Bahía de Cádiz

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Redacción | Provincia.- El portavoz parlamentario de Izquierda Unida-Unidad Popular, Alberto Garzón, se ha reunido esta mañana con los sindicatos CCOO, UGT, USO, CGT y los ex trabajadores de Delphi en el Congreso de los Diputados para abordar con urgencia la progresiva desindustrialización de la Bahía de Cádiz.

Garzón ha recordado que tres de los cinco municipios con más paro de España se encuentran en Cádiz (Sanlúcar de Barrameda, Chiclana de la Frontera y Jerez de la Frontera) y la provincia tiene una tasa de paro del 36,73%.

Este panorama de desempleo ha derivado en una situación de emergencia social para muchas familias gaditanas, “que no pueden permitirse mantener una vida digna”, ha enfatizado Garzón. “Los ex trabajadores de Delphi llevan luchando nueve años por recuperar sus derechos desde que la empresa cerrara dejando a cerca de 1.600 trabajadores en la calle”, ha recordado Garzón.

Por su parte, los sindicalistas han reclamado un compromiso real para garantizar “la paridad y el empleo de calidad” entre provincias, atrayendo inversiones empresariales a la región. Además, han asegurado que no quieren que la Bahía de Cádiz siga sobreviviendo a base del sector turístico que está fomentando la precariedad.

Por este motivo, Garzón ha atendido la petición de los sindicatos y ex trabajadores de Delphi hoy en el Congreso y ha quedado en volver a reunirse con ellos el próximo 13 de mayo en Cádiz para poner sobre la mesa propuestas concretas que pongan fin a la terrible situación que está afectando a los habitantes y trabajadores de la Bahía de Cádiz.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz