Firman con el arquitecto el contrato que le permitirá dirigir las obras de rehabilitación del Ayuntamiento

San Fernando.- La alcaldesa, Patricia Cavada, ha firmado este miércoles con el arquitecto Francisco Márquez el contrato de servicios
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Redacción.- La alcaldesa, Patricia Cavada, ha firmado este miércoles con el arquitecto Francisco Márquez el contrato de servicios de dirección de obras que permitirá a este profesional dirigir las obras de rehabilitación del Ayuntamiento isleño.

Cabe recordar que el proyecto redactado por el equipo del estudio de arquitectura ‘ALTQ Arquitectura’, del que forma parte Francisco Márquez, fue el que ganó el concurso de ideas convocado por la Junta de Andalucía y el Consistorio isleño para acometer la rehabilitación integral del edificio consistorial de la ciudad, con un proyecto titulado ‘La leyenda del tiempo’.

Profesor de Teoría de la Arquitectura en la Universidad de Sevilla, Márquez “conoce a la perfección” el edificio consistorial isleño y es “un profesional experimentado y de gran solvencia, con una gran capacidad para tener en cuenta el alto valor patrimonial que encierra el edificio y para poner en valor tanto sus elementos singulares e históricos, -como es el caso del Salón Isabelino o la Escalinata Imperial-, como las propuestas de diseño de nueva construcción como será el Salón de Plenos”, asegura la regidora isleña; mostrando al tiempo su seguridad en que la rehabilitación se llevará a cabo “de forma respetuosa para que el edificio vuelva a lucir en todo su esplendor”.

Historia del edificio

El edificio del Ayuntamiento es de estilo neoclásico y es considerado como el mayor edificio consistorial de la comunidad autónoma andaluza y el tercero más grande de España. Su construcción se inició a mediados del siglo XVIII bajo la dirección de Torcuato Cayón y se prolongó hasta el siglo XIX bajo la batuta de los arquitectos más importantes del momento.

El 10 de julio de 2007, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía lo declaró Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de Monumento.

Construido exteriormente de piedra, destaca también por sus piezas de carpintería, en su mayor parte del último tercio del siglo XIX.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz